Mostrando entradas con la etiqueta Post Porno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Post Porno. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de septiembre de 2018

Aportando al mundo: ¿Qué juego queremos jugar?

Este mes por fin se ha publicado el  cuarto número de la revista  Artilugio. Un espacio dedicado a la investigación artística y que estábamos esperando desde hace mucho tiempo. Además, la revista publicó una de mis investigaciones en donde hablo de postporno, performance artística y cotidianidad digital, por lo que a quien le interese alguno de estos temas le dejo el link directo a mi trabajo para que lo lea y se sienta un ser culto e instruido. Por otro lado la revista tiene otros artículos igual de interesantes cuyo eje temático es la relación del arte con respecto a las políticas de lo vivo.  En fin, les dejo el resumen de mi trabajo y el consecuente link. La imagen que puse arriba se trata de una performance llamada "The Chat room" que se realizó en Londres en 2016 y de la cual profundizo en este trabajo.

¿Qué juego queremos jugar? La fisura del cotidiano mediante la performance postpornografica

Resumen:

La cotidianidad se construye en campos de juego por medio de los discursos que nos delimitan, ya sea en la calle o internet. Estos se apropian desde los márgenes de lo público, haciéndonos asumir que nada dentro del paradigma neoliberal deja de condicionar las estructuras que habitamos y conocemos como la Realidad. Hoy, gran parte del cotidiano se basa directa o indirectamente en lo pornográfico, y es allí donde el arte debe intervenir, en particular mediante la performance postpornografica, que puede ser clave a la hora de fisurar estructuras normativistas y permitirnos deliberar realmente qué juego dentro de nuestra existencia queremos jugar.

 LINK: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ART/article/view/21092

martes, 18 de julio de 2017

El rincón del ratón curioso: Erika Lust y el porno feminista




Si sois de esos que pinchan cualquier noticia que les salta en el Facebook seguramente han dado con el llamado porno feminista y su portavoz más reconocido en la figura Erika Lust. Pero concretamente de qué hablamos cuando nos referimos a esto. ¿Un nuevo estilo de porno? ¿Qué variantes ofrece? ¿Pueden existir feministas que trabajen como actrices porno? En fin, mil y una pregunta aparecen o más bien se presuponen muchas cosas al conjugar aquellas dos palabras. Vamos a desentrañar un poco por donde va todo esto.

jueves, 23 de marzo de 2017

El rincón del ratón curioso: Los ecosexuales


 Hace un par de días leí una nota que hablaba muy fútilmente de los llamados ecosexuales, desvirtuando el término y ridiculizándolos como si básicamente se tratase de gente que folla con los árboles. La realidad obviamente es más profunda que un simple chiste o fetiche curioso y si sois de mente abierta tendrán curiosidad por conocer más al respecto y hasta quién sabe, enrielarse por una experiencia de este estilo.

domingo, 13 de marzo de 2016

El cine que no vimos: "Follame"


Película: Baise-moi
Año:2000
Director: Virgine Despentes; Coralie Trinh Thi
País: Francia
Una joven llamada Manu proveniente de un barrio marginal es violada y, después, durante una discusión, mata a su propio hermano. Su destino se cruza con el de Nadine, también marcada por una violenta realidad: Es una prostituta que ha matado a su compañera de piso. Las dos chicas se encuentran por azar en su huida, y deciden aliarse en un salvaje viaje marcado por el sexo y la violencia. La pareja asesina sin piedad a todos los hombres que se cruzan en su camino. Al final del trayecto y con la policia tras sus talones Manu es asesinada cuando intentaba atracar un almacen y Nadine reflexionando sobre sus opciones decide suicidarse, pero antes quema el cuerpo de su amiga, en eso se queda dormida y es encontrada por la policia.