Mostrando entradas con la etiqueta diversidad sexual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diversidad sexual. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Otro erotismo posible. Nuestros deseos como un devenir y no como un impulso intrínseco


 
Escena de The Bike club de Poppy Sanchez
La frontera entre lo que es porno y erótico dentro de las imágenes, es una cuestión de etiquetas de consentimiento. Si la imagen es más o menos explícita, si la iluminación está mejor cuidada, si la escena sugiere de mayor forma... La discusión es larga y tendida, pero está más o menos claro que en nuestra sociedad la pornografía entra a designar cualquier representación de “cosas obscenas” mientras que el erotismo por antonomasia cae en la tentación del esteticismo, queriendo siempre convertir la sugestión sexual en la contemplación de puras formas. No obstante, ¿qué tanto hay de diferente en la representación final de ambas? Si el fútil objetivo es excitar los sentidos sexualizándolos, ambas imágenes, a su modo, persisten en representaciones similares que alimentan una maquinaria de deseos generales. Por eso, a la luz de individuos que tantean un porno más erótico y viceversa, vale preguntarse ¿es posible otro erotismo que afecte nuestro imaginario?

lunes, 8 de enero de 2018

El absurdo de la Heterofobia. O la arrogancia de imponer un camino “normal” en la vida.




Como bien sabemos internet es indómito y da para toda clase de opiniones, y en el contexto actual en donde se visibilizan más que nunca las luchas por la diversidad sexual llegamos a un punto en donde todo se recrudece y las posturas extremas comiencen a erguir conceptos que se tambalean por si mismos, pero que a la larga pueden llegar a convertirse en una realidad concreta. En ese sentido me llamo mucho la atención como desde el sector conservador (quiénes otros ¿si no?) han erguido el concepto de heterofobia como un arma  de lucha contra la diversidad sexual. ¿Qué sería la heterofobia? básicamente la actitud violenta de la comunidad LGBT+ ante quienes no estén de acuerdo con sus posturas. El discutible concepto salió de la boca del senador Chileno José Manuel Ossandón y para ponerlos en contexto deberían leer la entrevista en donde se refiere a esto, pero no les daré la lata y aquí hay un resumen al respecto. Si releemos las palabras del senador donde afirma que “No soy nada de homofóbico. Lo que pasa es que ellos son homohéteros” y luego aclara “Cualquier persona que no esté de acuerdo con ellos [con los homosexuales], es un enfermo. ¿Y por qué? Yo No tengo ninguna fobia ni rollo” podemos notar una estrategia de responsabilizar a las minorías sexuales de alterar el orden social porque si no exigieran derechos no habría clima de intolerancia. El axioma del senador es simple: Que los homosexuales sean homosexuales en sus casas, en su vida privada, pero en el entorno público, deben respetar los acuerdos de normatividad. Y si bien cada quien pueden opinar lo que quiera, es precisa rebatir un par de cosas al respecto ¿Qué es lo normal?; ¿Por qué luchar por dignificarse es pasar a llevar al otrx? ¿Puede la heterofobia construirse como algo real?