Mostrando entradas con la etiqueta johnny cash. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta johnny cash. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de septiembre de 2019

8 Grandes discos de rock en vivo




Me pasa algo con los discos en vivo, no siempre les encuentro sentido. Si reviso una discografía específica, estos no tendrán mayor relevancia que el sólo hecho de ser un registro de un momento específico del grupo o artista en cuestión, además, generalmente se lanzan como promoción de un trabajo anterior (vean el caso de Muse o Iron Maiden, que cada disco nuevo les sigue otro en vivo). De hecho, con la llegada masiva de los DVD´S los discos en vivo empezaron a tener menor influjo dentro de la presencia discográfica de ciertos artistas, incluso, ya no eran tan valorados por lxs fans debido a que en muchas casos los discos en vivo no se consideraban como algo “canon” dentro de la discografía (algo así como los Greatest hits) aparte, el sólo hecho de que algunos Bottlegs, es decir, grabaciones no oficiales de conciertos, tenga mayor valor como curiosidad que un disco en vivo oficial, deja ver que el concepto de álbum en vivo fue perdiendo su atractivo desde los noventa en adelante. Pero aun así, esto no quiere decir que no hayan artistas que le supieron sacar el provecho debido a un disco en vivo, al punto de decir que aquel trabajo es algo que no sólo sus fanaticxs apreciarían si no que guarda un valor en si mismo como producto artístico. He aquí un par de ejemplos. Y ojo, todos oficiales.


sábado, 10 de diciembre de 2016

Los mejores cantos de cisne





Si hay algo que añora todo artista musical que alcanzo cierta notoriedad en la industria, es dejar un legado artístico. Algunos lo logran, otros son sólo una marca evanescente dentro del inabarcable panorama, pero aquellos que sienten que su aporte es distintivo son justamente los mismos que cada disco lo trabajan con una pasión inusitada, como si después de ese no hubiese nada más que decir. Es el llamado Canto del cisne, el querer despedirse con el cuello en alto, muchas veces no sólo de su carrera si no que de su propia vida ofreciendo un último esfuerzo valioso. Algunos sabiendo que se les avecina la noche trabajan como locos para lograr generar un disco que los complazca en ese sentido, otros por tragedias o inconvenientes del azar no ven venir su destino, pero aún así logran sacar un disco que los deja a todos con la sensación de que ese era el perfecto para ponerle fin a su carrera. Por supuesto hay otros ejemplos lamentables como el de Lou Red, Michael Jackson o Donna Summer que no fueron capaces de entregar un último trabajo decente por diversos motivos y eso es una estaca que los fans no se sacan por más trabajos póstumos intentando limpiar esa mancha salgan después. Para esta lista no incluí último trabajo de bandas o grupos, si no sólo de solistas aunque tampoco de artistas con carreras muy cortas como la de Amy Winehouse por ejemplo.