Mostrando entradas con la etiqueta Hunter x hunter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hunter x hunter. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de septiembre de 2020

100 discos para mis treinta: #66 Yoshihisa Hirano – Hunter × Hunter (2011) Original Soundtrack 3 (2013)

 


El mundo de las bandas sonoras es alucinante, la primera que me voló la cabeza creo fue la de Star Wars, que es uno de esos trabajos que tienen sinfónicamente de todo. El caso de los animes no es ajeno, hay muchas bandas sonoras que me encantan incluso más que el anime en sí (como el caso de Cowboy Bebop que ya reseñe por acá) pero en este caso se juntan las pasiones porque  Hunter X Hunter es quizás mi anime favorito de la vida y en este caso su score no queda lejos de mi corazón.

miércoles, 17 de enero de 2018

Mis 10 mejores personajes masculinos del anime



Vacaciones, tiempo de estar al pedo para muchos y muchas. Por lo mismo, consumir series es un imperativo para matar los ratos de ocio. Sin nada mejor que se me ocurriese y tomando lo que acabo de decir al respecto, pensé: Bueno, bueno, ya que estamos hagamos una lista de mis personajes favoritos del anime. Algo pretensioso de mi parte ¡es casi imposible hacer una lista de eso! Tantos animes, tantos personajes característicos, tanto fandom dando vuelta. Pero bueno, qué importa, además, hace poco vi este hermoso video que conmemora los 100 años del Anime en Japón, lo que me inspiró a hacer este listado. Debo reconocer que no soy un gran OTAKU (igual que bien, uff), de hecho creo que he visto muy pocas seres de anime en mi vida en comparación a otro freekis, y actualmente casi ni veo las que están dando  en Japón, pero igual creo que tengo material para elaborar una modesta lista al respecto, para lo cual  establecí algunos criterios: 1.- No repetir personajes de un mismo anime. 2.- Que tengan un desarrollo narrativo interesante o al menos que sean relevantes para la trama en algún momento. 3.-Que tengan un diseño llamativo y estiloso. 4.- Y que obviamente me gusten por alguna razón personal que irán conociendo en detalle. Bien aquí van mis diez personajes masculinos favoritos del anime, después se vienen los femeninos, no se desesperen.


martes, 16 de septiembre de 2014

Mis trece momentos favoritos de Hunter x Hunter




Hunter x Hunter es un anime que al igual que tantos otros  trata sobre aventuras, poderes, amistad a prueba de todo y cosas desconocidas en un mundo peligroso teniendo como protagonista a un niño de sólo 12 y posteriormente 14 años. Se comenzó a publicar como manga en Marzo del 98 por el popular semanario nipon Shonen Jump y hasta el día de hoy se ha mantenido vigente claro que de forma intermitente, el responsable de esta serie es Yoshiro Togashi autor de otro éxito reconocido a nivel mundial en los noventa, Yu Yu Hakusho. En fin los que lean esta entrada sabrán de qué trata el argumento y todos los pormenores (como que el manga volvió a detenerse y no se sabe con certeza su fecha de regreso) por lo que me ahorraré las explicaciones largas ya que esta entrada para bien o para mal está más dirigida a los fanáticos de la serie, pero antes, una pequeña introducción de cien páginas:
 

Sin ser un gran fanático del anime vi muchas series en mi infancia y juventud, siendo Cazador X (como se le conoce aquí en Latinoamérica) la última que seguí de manera religiosa, es decir, fue la última serie que vi por televisión abierta lo que conllevaba a mantener un horario fijo para verla y soportar a veces horribles comerciales de ese abominable canal que la transmitía (chilevisión) una vez que se termino la saga de la ciudad de York Shin, como todos saben Cazador X sólo vivió infinitas repeticiones, aún así fue uno de los últimos animes que tuvo un éxito más menos popular en chile al punto de tener su propio álbum con laminitas (que compre, pero nunca rellene porque me daba vergüenza ir a comprar laminas, ya estaba en segundo medio pa esas weas) Después de cachar que la serie no volvió nunca me decidí a buscar información en internet, supe lo de los ovas de greed island, pero no los vi hasta muchísimo después (no tenía internet) lo que sí hice fue ponerme a leer el manga, en ese tiempo (2005) estaba empezando la saga de las hormigas quimera y la cosa se veía bastante buena, pero entonces Togashi nos dio el primer y horrible parón del que tengo memoria y el manga quedo Stand By. Cuando por fin pude ver los Ovas (que tuve que comprarlos pirateados en una tienda de anime) la serie me empezó a aburrir, igual ya no estaba viendo mucho anime, me empezaba a aburrir el concepto, como que no aparecía nada muy interesante (me había conseguido capítulos de "El príncipe del tenis", "Helsing", "Naruto", "Bleach" y ninguno realmente llamó mi atención, sólo "Gantz" me parecía una serie buenísima, pero tampoco me volví un fanático)  La cosa es que Greed Island no me pareció interesante y ahí deje el anime, pero el manga lo seguí revisando, expectante cada vez que se anunciaba su regreso y hasta el día de hoy sigo así.
 

El 2011 el anime tuvo una readaptación a cargo del estudio Madhouse lo que a muchos gustó, aunque a otros no les pareció para nada de bien el nivel de censura que sufría esta nueva adaptación, a mí la verdad no me intereso eso porque realmente la serie nunca se sostuvo en lo sangriento y de todas formas me parece el elemento menos llamativo, Cazador X siempre me fue interesante por su argumento y la forma impredecible que tenía de llevar las cosas, además de la riqueza de sus personajes era algo mucho más potente que ver una escena de un tipo decapitando a una docena de giles, de hecho, por esa razón siempre los combates han sido tan cortos en Hunter X Hunter y los dilemas existenciales que los personajes se plantean en tal o cual momento han sido el verdadero centro de atención y tiempo en la serie, en fin, no vi toda la readaptación porque me dio flojera, pero de inmediato noté que ésta iba por buen camino, eso hasta el año pasado cuando comenzó a transmitirse por primera vez en anime la saga de las Hormigas Quimera y no pude más que sacarme el sombrero y aplaudirle a los animadores. Nuevamente tenía una adicción que ver, primero cada Domingo y después cada Martes, la expectación volvía a mí y ahora lo bueno es que si me perdía el día de la transmisión podía verlo al siguiente o repetir los capítulos. Realmente disfrute la serie por el año y tanto que duro la transmisión de la saga de las hormigas quimera y luego la de la elección del presidente, sin embargo, ahora llegamos al momento culmine, hoy es el penúltimo capitulo de la serie y ya no queda nada, todo el mundo sabe lo que pasará, esa no es la sorpresa y la verdad muchos nos esperábamos que la cosa fuese así, la serie esta vez sin llegar a concluir tendrá un final mucho más decente que el que tuvo la del 99 o la de los OVAS  y nosotros quedaremos viudos esperando que alguien se digne a llevarla y adaptarla en Latinoamérica para comparar las voces de los personajes y que tan censurada estará o que tal será la versión de los opening, bueno esas discusiones tontas de fanáticos quisquillosos. Y ojala Togashi se digne pronto a darle un final al manga para que ya nos quite esta angustia. En fin aquí van mis 13 momentos preferidos del anime Hunter X Hunter (en todas sus adaptaciones) y ¿por qué 13? Bueno por qué, ehh, porque....porque eran 13 los del ryodan ¿no?



13.- Final de Greed Island (GIF OVA)

 

La saga de Greed Island fue la que menos me gusto (tanto en los OVAS como en la adaptación del 2011) aunque tuvo sus grandes momentos. Y creo que a muchos se les puso la piel de gallina con este muy logrado ending que en ese momento concluía la serie sin muchas esperanzas de que pronto volviese. Por supuesto a todos nos dejo como ¡mierda cómo acaban ahí!, pero bueno creo que la canción y las imágenes le da un toque bonito.


12.- Netero se inmola para acabar con Mereum (HXH 2011)


Una escena que está realmente a la altura del dramatismo que merece. Lo más interesante es que plantea que como humanos, somos simplemente una mierda.
 

11.- Killua VS Jons (HXH 1999)

 

Se podría decir que fue la primera escena "fuerte" de Hunter X Hunter, en realidad toda la tercera prueba del cazador me gusta mucho, establece con gran detalle y de manera simple los rasgos de cada personaje, Togashi muestra su maestría al retratar en aspectos como estos la carga emocional de sus protagonistas. Y bueno puse la del 99 por la tan bullada censura que sufrió la versión del 2011, no es que importe mucho, pero de todas formas me gusta más el diseño del 99.
 

10.- Kuroro realiza un réquiem en honor a Ubogin (HXH 1999)





La araña en plena acción. Una escena muy bien lograda que mantiene toda la esencia oscura y casi opresiva de la saga de York Shin. Y mantengo mi postura, me gustan mucho más los diseños de personajes del 99 (es notable como Togashi logra que uno sienta tanta admiración por los villanos)
*NOTA: El video es un AMV con música de System Of a Down, sorry, pero la versión original en español Latino la puedes ver  aquí

 

09.- Neferpitou hace su aparición (HXH 2011)

  

Una escena corta, adrenalinica, que transmite a la perfección lo grave de la situación, por escenas como estas uno se queda pegado al computador.
 

08.- Leorio le da un puñetazo a Ging (HXH 2011)


 Leorio siempre fue mi personaje favorito y me moje entero cuando vi en el manga esta habilidad, en la adaptación le dieron el tiempo justo y necesario que merecía para que su aún desconocida habilidad nen sea apreciada y aparte la escena es de lo más graciosa e insólita.
 

07.- Kuroro capturado (HXH OVA 1999 Y 2011)

 

En este caso he puesto ambas versiones porque las dos me gustan, un momento de inmensa tensión que pocas veces se repitió, esta saga tenía grandes momentos de cine noir se podría decir. Me gusta la cámara de la versión del 2011 siento que respetan más al manga, pero en cuanto a colores prefiero diseño del 99.


06.- Kurapika contra Ubogin (HXH 1999 Y 2011)

 

Otra comparación más entre las versiones, en este caso ambas son muy buenas, no podría elegir entre una y otra, eso sí, hay que decir que en la del 2011 se esmeraron por hacerla propia y dotarle de mayor acción lo que queda bien, pero ambas son  inmortales.
 

05.- La historia de Gyro (HXH 2011)

 

En realidad Gyro (o Jairo) no es un personaje relevante en el universo HXH, sin embargo, se le dio su tiempo de presentación y  todos quedamos marcando ocupado, su historia es fuerte, no hay duda, pero la animación llevo lo que estaba dibujado de manera casi frenética en el manga a niveles muy trágicos, tanto que llegas a sentir algo de depresión por lo fuerte de la historia. Esto era el primer indicio de que realmente la saga de las hormigas más que una saga de peleas y habilidades nen se trataba en realidad de una reflexión sobre lo pervertida que está la humanidad, una fuerte crítica  por parte del autor hacía la condición actual de la raza humana y en cosas como la historia de este personaje aquello se plasma.

*NOTA: La historia de Gyro empieza en el minuto 7:16, no encontré un video sólo de él.
 

04.- Kuroro contra los zoldyck (HXH 1999)

 

Otra pelea épica, pero esta vez  prefiero sí o sí la versión del 99 porque mantiene como ya he dicho ese ambiente oscuro de la saga y en este caso la pelea realmente parece catastrófica, las reflexiones de los involucrados la hace más rica lo que se agradece que no sea sólo acción, además es la única vez que podemos ver la habilidad de Zeno en todo su apoteosis.
 
03.- El reencuentro con Killua y posterior separación de los amigos (HXH 1999)




Dos escenas en una, llenas de emotividad que deja implantado el concepto de que HXH es una serie de evolución personal y NO DE PELEAS aunque todo el mundo piensa lo contrario y esta misma lista entregue esa impresión. Después de ir por Killua cada uno de los amigos toma su camino con la promesa de que se volverán a ver, de esta forma y como la vida misma todos emprenden su rumbo hacía sus objetivos.
El vidéo está en eshpañol.
 
02.- Killua se saca la aguja que lo controla (HXH 2011)





Una escena potente de la saga de las hormigas quimera. Killua luchando contra si mismo, incapaz de atreverse a pelear contra un contrincante que cree más poderoso (debido a la aguja de control que le impuso Illumi) termina superando sus miedos por lealtad a su amigo. ¿Yaoi? Para nada, no sé por qué todos ven eso, en esta escena se demuestra lo realmente importante que es Gon para Kilua y la evolución total de este carismático muchacho.
*Nota: El video es un AMV, no pude poner el original, pero puedes verlo acá
 

01.- Gon VS Hisoka (HXH 1999)




Por supuesto que me encanta Hisoka, y es raro que no haya puesto más de él en esta lista, pero bueno, espero que esto lo remedie aunque para ser sincero la escena me gusta por Gon, por la carga que significa para él lograr darle un genuino puñetazo a Hisoka, por lo que todos se esperaban de esta gran batalla y por la gloriosa música que se esucha una vez que Gon le pasa la placa a Hisoka, para mí un momento mucho más épico que la paliza que súper Gon le da a Neferpitou. Es un momento glorioso que para mí ha quedado impregnado dentro de las mejores peleas del anime, que peleas, de los mejores momentos del anime y punto. Ah, por supuesto que prefiero la versión del 99.

BONUS TRACK
Por supuesto no podía descartar esta pequeña escena