Mostrando entradas con la etiqueta cine chileno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine chileno. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de agosto de 2020

El cine que no vimos: Los reyes


Película: Los reyes

Año: 2019

Dirección: Bettina Perut e Iván Osnovikoff

País: Chile

Los reyes es el skatepark más antiguo de Santiago. Pero los verdaderos reyes de esta historia son Fútbol y Chola, dos perros callejeros que viven allí. A través de voces fuera de cuadro escuchamos a los adolescentes, cada uno con su historia. Pero las imágenes de esta película se centran en los perros y en su propia forma de existencia.

sábado, 9 de mayo de 2020

El cine que no vimos: Ema




Película: Ema
Año: 2019
Director: Pablo Larrain
País: Chile

Sinopsis: Ema (Mariana Di Girolamo), una joven bailarina, decide separarse de Gastón (Gael Garcia Bernal) su marido 20 años mayor, luego de entregar a Polo en adopción, el hijo que ambos habían adoptado y que fueron incapaces de criar. Desesperada por las calles del puerto de Valparaíso, Ema busca nuevos amores para aplacar la culpa. Sin embargo, ese no es su único objetivo, también tiene un plan secreto para recuperarlo todo.

jueves, 24 de septiembre de 2015

5 Películas que resumen muy bien la idiosincracia Chilena



 
            PINO8 - La maldición de Chile

Hace poco se celebraron las fiestas patrias en Chile, mi país de origen, pero a diferencia de muchos otros países Latinoamericanos que sí celebran sus fiestas de independencia durante el mes de Septiembre, en Chile lo que se celebra realmente es la primera junta de Gobierno que los patriotas aprovecharon de hacer durante el tiempo que el rey de España estuvo apresado por el hermano de Napoleón, es decir, se aprovecharon del caos y tomaron el control del país un ratito, pero no fue la independencia, la independencia de Chile se llevó a cabo el 12 de Febrero de 1818 y su acta se encuentra hasta el día de hoy en la ciudad de Talca, pero eso a nadie le importa y la verdad es que actualmente el concepto de independencia está cuestionado por varios intelectuales y pensadores….Pero bueno, lo que pasa realmente en Septiembre es que llega la primavera, da calor y aprovechando que las instituciones “legalizan”  la toma de alcohol descriteriada todo el mundo se va de juerga a un punto de extremismo brutal (tan así que este año un poco antes de las fiestas patrias hubo un terremoto grado 8.8, murieron 12 personas…pero en las fiestas patrias murieroncomo 32 por causa directa o indirecta del alcohol) Pero bueno haciendo un conglomerado de cosas quiero aprovechar el pánico del contexto y aunque ya ha pasado el tiempo recomendar 5 dispares películas Chilenas que siento yo representan bastante bien la idiosincrasia de lo que podría ser este alicaído país y que se deberían apreciar en algún punto de lo que queda de este mes (o en cualquier mes en realidad, vale hongo el patriotismo estúpido que nos imponen las autoridades, Y yo tomo cuando quiero, no cuando se me permite carnavalescamente)