Mostrando entradas con la etiqueta aquí no hablo de dibujos animados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aquí no hablo de dibujos animados. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2016

¿Se está derechizando Sudamérica?




Dilma Rousseff fue destituida de la presidencia por medio de una sesión extraordinaria que muchos tildan de improcedente, anti ética y absolutamente golpista. Es un proceso oscuro que venía dándose desde Mayo y que acentúa quizás un problema mayor dentro del continente ¿Se está confinando el izquierdismo en Sudamérica? Tal vez podemos ir más lejos y mirar el Brexit como un síntoma de derechización social que determina los designios globales de las principales potencias económicas. Incluso Estados Unidos, un país que parece satanizar el socialismo se ha superado en su fascismo por primera vez en muchos años al transparentar oficialmente a Donald Trump como uno de sus candidatos presidenciales firmes, algo que hace sólo dos años atrás hubiese sido un mal chiste. Podemos no pudo en España y México está encerrado en una endogamia económica y política que no da aires nuevos al PRI ni a nadie. Quizás el mundo entero gira hoy más que nunca hacía  la derecha y no nos dimos cuenta cómo pasó, aunque tampoco puedo generalizar, además la derecha seguirá siendo fascista y violenta, pero hoy ha cambiado las botas por la manipulación mediática, la corrupción y  la plutocracia, tácticas más sutiles, pero igual de efectivas, quizás sea una derecha que exuda menos nacionalismo que lo  mismos líderes de izquierda quienes quedan poco a poco más arrinconados en el mapa político.

jueves, 5 de mayo de 2016

¿Escuchamos Kawaii Metal? ¿Qué tan abiertos de mente son los metaleros?


Entendamos algo, el metal desde sus inicios - al igual que el punk - fue la música de los marginados, de los rebeldes sin causa y por sobre todo de los que buscaban una identidad furiosa con la que expresarse al andar por la calle. El metal es el hijo más trastornado del rock, el metal es aquel retazo adolecente que busca explotar fuera de toda norma, su misión desde que Paul Mccartney compuso “Helter Skelter” ha sido fundar el caos. La orientación hacía lo diabólico y  profano es una consecuencia más de aquello, desde el inocente “Number of the beast” hasta el vehemente “Placer to kill” todos los himnos metaleros son canciones que vienen a posicionar en quien los promulga la acción y la potencia por sobre cualquier otro discurso.

lunes, 23 de noviembre de 2015

De Facebook y tragedias: Vivir en el presente perpetuo




¿Recuerdan esa foto del niño Sirio muerto a orillas de una playa en Turquía? Fue furor hace tan sólo unos meses por las redes sociales, todos lo compartían como símbolo de humanidad y los medios por un minuto se volcaron hacía ese umbral oscuro y dramático que es el problema de la migración hacía Europa-Occidental de gran parte de la sociedad Oriental, producto de las guerras. La imagen se viralizó  hasta el punto de convertirse en algo ni siquiera obsceno si no que decorativo para una porción del mundo que vive otros problemas y ni de cerca se esperaría pasar por algo así, la imagen por más terrible que fuese se naturalizó. El arte de la fotografía genera sin querer ese mal hábito en la sociedad, nos terminamos acostumbrando al horror como explicaba Susan Sontag en uno de sus ensayos llamado justamente “Sobre la fotografía”:El vasto catálogo fotográfico de la miseria y la injusticia en el mundo entero le ha dado a cada cual determinada familiaridad con lo atroz, volviendo más ordinario lo horrible, haciéndolo familiar, remoto -es la fotografía-  inevitable. En la época de las primeras fotografías de los campos de concentración nazis, esas imágenes no eran triviales en absoluto. Después de treinta años quizás se haya llegado a un punto de saturación”

jueves, 24 de septiembre de 2015

5 Películas que resumen muy bien la idiosincracia Chilena



 
            PINO8 - La maldición de Chile

Hace poco se celebraron las fiestas patrias en Chile, mi país de origen, pero a diferencia de muchos otros países Latinoamericanos que sí celebran sus fiestas de independencia durante el mes de Septiembre, en Chile lo que se celebra realmente es la primera junta de Gobierno que los patriotas aprovecharon de hacer durante el tiempo que el rey de España estuvo apresado por el hermano de Napoleón, es decir, se aprovecharon del caos y tomaron el control del país un ratito, pero no fue la independencia, la independencia de Chile se llevó a cabo el 12 de Febrero de 1818 y su acta se encuentra hasta el día de hoy en la ciudad de Talca, pero eso a nadie le importa y la verdad es que actualmente el concepto de independencia está cuestionado por varios intelectuales y pensadores….Pero bueno, lo que pasa realmente en Septiembre es que llega la primavera, da calor y aprovechando que las instituciones “legalizan”  la toma de alcohol descriteriada todo el mundo se va de juerga a un punto de extremismo brutal (tan así que este año un poco antes de las fiestas patrias hubo un terremoto grado 8.8, murieron 12 personas…pero en las fiestas patrias murieroncomo 32 por causa directa o indirecta del alcohol) Pero bueno haciendo un conglomerado de cosas quiero aprovechar el pánico del contexto y aunque ya ha pasado el tiempo recomendar 5 dispares películas Chilenas que siento yo representan bastante bien la idiosincrasia de lo que podría ser este alicaído país y que se deberían apreciar en algún punto de lo que queda de este mes (o en cualquier mes en realidad, vale hongo el patriotismo estúpido que nos imponen las autoridades, Y yo tomo cuando quiero, no cuando se me permite carnavalescamente)

viernes, 4 de septiembre de 2015

El rincón del ratón curioso: La deep web



¿Qué se puede decir de la Deep Web hoy en día? Pareciera ser que el tema ya ha pasado hacer de dominio público, pareciera ser que cualquier escuincle que maneje un par de programas relativamente simples se puede meter e incluso registrar su buceo por la web profunda y subirla a youtube para conseguir popularidad de otros escuincles. ¿Es la deep web algo tan peligroso? ¿Es la depp web algo digno de secretos de estado? ¿Este blog que estás leyendo en estos momentos podría ser material de la deep web?

La morbosidad, secretismo, amarillismo y sobredimensión que la deep web ha ganado en tan poco tiempo se debe como siempre a la masividad viral que con urgencia siempre busca promover mitos y verdades a medias para generar reacciones de histeria. A esto hay que sumarle una gran cantidad de videos (intencionados y operados por muchos youtubers) que explican de forma bastante grotesca lo que se puede encontrar en este nebuloso lugar. Si hasta la misma forma en que se conoce el concepto es bastante sectaria y aquella imagen que pretende ilustrar todo esto y que muestra un tempano flotando en medio de unas gélidas aguas está repleta de misticismo. Pero, vamos, que hace tiempo la internet profunda dejo de ser un misterio impenetrable, cualquiera puede entrar con facilidad en la deep web y navegar con mayor o menor suerte y “sorprenderse” de lo que puede encontrar ahí en ese pequeño-gran mercado negro Marroquí de la red.



sábado, 11 de julio de 2015

7 fotos ganadoras del Pulitzer cuya historia revelamos

El poder de las fotografías de atrapar un instante de la vida, de ser una huella en la historia, un índice que pulsa la atención de todos los mortales resulta una obviedad  a estas alturas de la vida y una de las categorías fotográficas que da siempre mucho que hablar es la llamada fotografía-documental la cual ha provocado múltiples polémicas en el mundo por la interpretación que cada una logra generar en las personas, las múltiples llaves que abre en la opinión de quien la juzgue termina mistificándola a un punto sin retorno, creando una narrativa que la inmortaliza popularmente. Ese poder produce tanto revuelo, historia oculta, mal entendimiento y acá revisamos algunas de las  que más han dado qué hablar.

viernes, 3 de julio de 2015

El rincón del ratón curioso: Los videos ASMR



No cabe duda que Youtube domina gran capital de lo que es el internet hoy en día. Como dato curioso hay tantos videos en esa plataforma virtual  que una sola vida no alcanzaría para revisarlos todos, el torrente de información crece a cada segundo de manera abismante, por lo mismo se debe nutrir de cosas aparentemente novedosas al interés de una masa dispersa y cambiante que sólo se sabe guiar por las novedades. En ese sentido los virales funcionan bien bajo la lógica de construcción inmediata que es a la vez olvidada muy pronto, pero rememorada y activada hasta el infinito, pero de lo que hoy  quiero hablar no es de los videos virales sino de una insurgente moda que los youtubers están adaptando para ganar más espacio en un (a simple vista) eruptivo público femenino, pero por sobre todo me llama mucho la atención la proveniencia de esta moda, con ustedes los videos y el estimulante mundo ASMR.

sábado, 28 de marzo de 2015

El rincón del ratón curioso: La energía libre y un desconocido llamado Nikola Tesla




 
                                                 "Don Tesla, un desconocido muy estrellita"

Bienvenidos a una nueva sección que me motivo porque justamente no soy un hombre de ciencia o tecnología (¡por favor, en este blog hablo de una serie como Clarence!) pero de todos modos es necesario echarle un vistazo al mundo en que vivimos y preguntarse aunque sea mínimamente cómo es que todo esto funciona, parte de un espíritu crítico es cuestionárselo y llegar algún recoveco tranquilizador para nuestro cerebro (por favor, tampoco intento saber cómo funciona todo, hay que darle algo de crédito a la magia) por eso en esta sección revisaremos elementos de la ciencia, la tecnología, la psicología y en cierto modo también la sociología, en fin todas las ciencias duras que miran con desprecio esos valores hermosos que son el amor, la fe y lo sublime, de todos modos iré repartiendo esta notas sin una cantidad de detalles densos o especificidades muy problemáticas que quizá ni yo mismo comprenda y adjuntaré en lo posible una visión escéptica remitiéndome a lo más comprobable de cada tema tal como se desarrolla y se trabaja un método científico.



Hoy revisaremos algo que en todo caso abunda en internet, me refiero a la figura de Tesla y la obsesión de la red por hacernos creer que estamos a un paso de lograr el sueño de la energía libre.

                                                     Si lo dicen en TV debe ser cierto

Partamos del inicio de los tiempos, para los que no lo sepan Tesla nació en el frío pueblo de Smillan en Croacia un 10 de Julio de 1856, estudio en Gratz, Viena y Paris para posteriormente embarcarse hacía Estados Unidos con la intención de alcanzar el sueño americano trabajando en los laboratorios de Edison en 1884, pero el éxito monetario le fue  esquivo a causa de su personalidad extravagante y poco comercial, a esto hay que agregarle una fuerte adicción al juego que lo hizo morir, a pesar de su genialidad, de manera solitaria sumido en la más abyecta locura y pobreza, falleció a los 86 años casi en un anonimato propio de un desahuciado, a los pocos días de su muerte el FBI incauto muchos de sus documentos y es en este punto en donde se empezó a desarrollar uno de los mitos más difundidos de internet. La figura de Tesla se realzó hace algunos años debido a un romanticismo majadero de su personalidad, su triste final ayudaba también a dotar al personaje de una oscura aura que iba ganando robustez a medida que se le iban aderezando más y más elementos sórdidos hasta llegar a un punto que bordeaba lo demencial sin que nadie realmente se hiciese cargo de lo que decía (si buscan en internet podrán encontrar un bolo que asegura que en realidad él era ella, es decir, una mujer que se travestía) Los conspiranoicos buscando siempre material con que pavimentar sus intrincados caminos y tramas de dominación y amarillismo vieron en la figura de Tesla mucho hilo que sacar, lo relacionaron de inmediato con el concepto de energía libre y tras él vinieron una serie de inventores modernos que también reclamaban a través de los medios haber sufrido las mismas penurias de Tesla por parte de sucios magnates y corruptos políticos que querían desbaratar sus inventos  que proveían de energía libre e infinita al mundo. 

Tesla o mejor dicho los “Teslistas” empezaban a crear en la mente de muchos la idea de que era simple lograr energía libre, de que era simple distribuirla, de que era accesible operarla, pero que siempre estaba esa mano negra que lo impedía por lo que o te hacías el loco con todo esto o morías en el intento realizando tu  experimento. A mí en lo personal me fascinan las ficciones y creo que los mitos le dan más sabor a la vida, al final cuando todo se desbarata, cuando se desmonta el escenario te das cuenta que la vida puede resultar más vacía de lo que parece (Off topic: En un capítulo de Los Simpsons, Bart y Milhouse se proponen desmitificar todos los rumores que existen alrededor de la escuela realizando pruebas concretas para demostrar la falsedad de todo, cuando logran evidenciar que los mitos eran falsos, sus compañeros se desaniman ya que se dan cuenta que la escuela es finalmente lo que ven y nada más) Pero creo que cuando se manipula algo potente como el concepto de energía libre que de verdad espero algún día se alcance al menos en una aproximación muy razonable, es bueno sacarse la venda de los ojos y trazar el asunto con espíritu crítico porque si no te quedas como “ah, bueno, sí, hay gente que lo logró, pero los cerdos de los poderes fácticos no te dejarán hacer nada así que para qué aprender o intentarlo” Bueno podemos empezar desmitifcando a Tesla que más que mal ha generado todo este torrente de pensamiento que aparentemente despierta mucho las mentes y conciencias, pero objetivamente no logro mucho más que erigir una figura quimérica sobre lo que realmente parece que fue.

 Si bien Tesla alucinaba con brindar energía libre a las personas por medio de un visionario proyecto que implicaba usar la ionosfera de la tierra sin necesidad de cablear nada (por esto muchos dicen que vaticinó el internet, aunque se ha dicho lo mismo de otras personas) En realidad sus inventos más significativos que son la bombilla  Tesla y la torre Wardenclyffe sí recibían energía de una fuente externa para poder funcionar, la bombilla tesla convierte esa energía externa en ondas de radio que, sin embargo, se dispersan hacía el infinito sin mucha ganancia porque la distancia entre el emisor energético y el receptor hace que finalmente sólo se puedan aprovechar pocos Watts o Miliwatts de una máquina que produce miles por lo que a mayor distancia del transmisor menor energía puede captarse y aprovecharse. El bajo rendimiento energético de la bobina no la hace nada práctica a grandes distancias, sin embargo, no hay que olvidar que gracias a ella hoy en día podemos tener la maravilla del control remoto en nuestras manos. En fin lo importante es anotar aquí que la bobina tesla recibía energía de una fuente, no la genera por si misma por lo que de plano no nos topamos con un generador de energía libre que es algo que se ha difundido y malformado bastante. En el caso de la torre Warddenclyffe que podría parecer un experimento macabro digno de un profesor chiflado en realidad se trataba de una bobina tesla a escala máxima que pretendía transmitir señales de radio a gran potencia, Tesla se empecinó en esta empresa luego de renunciar a seguir trabajando con Edison a causa de un feo “mal entendido”  que ha sido replicado con fuerza para acentuar una mala relación entre ambos, Tesla mejoró muchos inventos de Edison, ante esto él mago de Menlo Park le ofreció una recompensa sustanciosa de la que luego se arrepintió, Tesla cansado de ese trato se puso los pantalones y exigió sus derechos y aunque según cuentan Edison le ofreció un aumento de sueldo, Tesla por orgullo o porque ya se cocinaba otros trabajos hizo a un lado a Edison y se puso en marcha con este armazón financiado por el magnate J.P Morgan quien estaba interesado en el monopolio de la tecnología radial, pero en determinado momento rompió el trato con Tesla debido a que éste le pidió un aumento de dinero en su contrato, en mala hora, ya que para ese momento Marconi había logrado transmisiones de radio exitosas a través del atlántico lo que hizo que Morgan se fuese por el lado que más le convenía, aunque muchos aquí se empecinan en decir que se le negó la financiación del proyecto debido a que se estaba acercando a la fuente de la energía libre. 


La torre Warddenclyffe (instalada en los laboratorios personales que se encontraban en las montañas de Colorado Spring, en Long Island) era alimentada por un generador Westinghouse de 200kw, pretendía comprobar la proliferación de energía inalámbrica, pero no pudo conseguir buen provecho. En 1917, ya abandonado todo proyecto, la torre fue dinamitada por temor a que fuese utilizada como punto de referencia  por los submarinos alemanes para un ataque (ya había entrado la primera guerra mundial a la historia)  La energía involucrada en ambos inventos como ya notaron no se auto sustentaban, necesitaba de generadores para funcionar, a pesar de que es muy probable  que Tesla soñase con lograr el método preciso con que la energía se trasmitiese libremente por el aire hay que ser realistas y comprender que nadie invertiría ni gastaría en un generador de energía que necesitase tanta potencia para funcionar sin recibir un duro de vuelta por parte de los beneficiados. Está bien, el inventor puede tener buenas intenciones, pero los que ponen la plata, vamos, quieren seguir en el juego de las ganancias y si su inversión es sólo perdida ¿para qué seguir? A Tesla se le acusa de una nula visión comercial, tenía poco tino para explicar sus proyectos a los inversionistas y su carácter taciturno no le hacía las cosas más fáciles frente a una personalidad avasalladora como la de Edison por ejemplo (O de otros científicos abocados a otra área como lo sería más adelante Einstein)


                                                             La torre Warddenclyffe


Como si fuese una paradoja los estudios y avances de Tesla desarrollaron lo que hoy en día son la implementación del actual esquema de generación, distribución y cobro de la energía eléctrica, por otro lado se dice hasta el cansancio que Tesla es un inventor acallado, pero en realidad en el campo de las ciencias es muy reconocido, se estudia en varia escuelas de ingeniería y hay una unidad de medida que lleva su nombre en su honor, vamos, la mayoría de los científicos de hoy en día o de hace cincuenta años son el doble de desconocidos en el ámbito público de lo que  fue Tesla y no hacen tanto escándalo. También se suele agregar que la mayoría de las patentes de Tesla fueron desaparecidas o encriptadas por no se que gobierno (no sé si los nazis o los yankees lo hicieron, tal vez hasta los comunistas) pero la verdad es que sin mucho esfuerzo me he topado con cientos de patentes de Tesla repartidas de forma gratuita por internet (se las adjunto abajo) hay que entender que muchas de estas patentes se dispusieron de modo gratuito hace ya años y que de hecho una empresa llamada Tesla motors utiliza uno de los inventos del propio Tesla, el motor de inducción, sin pagar ni un penique por la gracia, por su lado Tesla Motors de la mano de Elon Musk fabrica tecnología de punta para elites. Otro elemento muy atractivo de Tesla era su extravagancia, en su autobiografía declaro que soñaba con un montón de inventos que superaban cualquier extravagancia de ahí proviene la mitica máquina de hacer terremotos (el proyecto HARP que algunos dicen sí se realizó luego) o un rayo láser que tumbaba aviones, en fin, esta flashes de locura en realidad no son un asunto muy increíble, la mayoría de los genios tienen fantasías que sueñan con depurar la realidad, de ahí provienen todas sus genialidades, el mismo Einstein decía que las ideas debían venir a la solución de incongruencias, qué decir del avión, un invento que a todas luces para todos era una imposibilidad física, en fin, la ciencia se enfrenta a la realidad muchas veces antes de poder explicarla, no es raro que alguien abocado cien por ciento a su mundo como Tesla delirara con esas cosas que parecen increíbles, no obstante, tal vez tanta aproximación a altas dosis de electricidad (como se ve en las fotos a Tesla no le molestaba someterse a peligrosas dosis eléctricas, sabía que era algo peligroso, pero no le asustaba) sí le fue perjudicial a la larga para su cerebro ya que definitivamente termino sus días con el coco bien fundido.


                                          Aquí, leyendo relajado, con un par de voltios encima

Es difícil determinar cuándo Tesla se volvió tan popular, David Bowie lo interpreta en la película “El truco final” de Christopher Nolan y tiene una implicancia importante para la trama de la historia, del mismo modo hay innumerables referencias a él en videojuegos e incluso han sacado comics en torno a su historia, sin duda se debe a su carácter excéntrico que lo hace ser para millones una figura atractiva y underground de la cual sacar rollo, pero creo que su popularidad se debe a algo más profundo, a un absoluto cambio de mentalidad en donde la sospecha ante los poderosos por parte de la sociedad común se ha visto reforzada de forma general, sin embargo, esa misma estela de desconfianza y pensamiento crítico hace que también surjan elementos conspiranoicos que deforman la realidad de las cosas con el mero fin de generar entretenimiento o sensacionalismo más que informar o “despertar” a las personas, en este punto las energías libres han sido un tema de interés tangencial por parte de una cada vez mayor porción de habitantes que expectantes revisan con agrado los desarrollos de investigadores muchas veces nobles y soñadores que buscan el mismo fin que deliró a Tesla, otorgar energía libre al mundo, pero este sueño parece seguir siendo una fantasía porque todo aquel que ha promulgado su logro (automóviles propulsados con agua, generadores impulsados por imanes) siempre terminan acusando fuertes conspiraciones en su contra, resultado de todo esto, nada, mucho ruido y pocas nueces, está bien, pensemos que realmente en un 80% de los casos los inventores que han logrado algo se han topado con maliciosos empresarios que le arrebatan sus sueños, es probable, eso no me extrañaría, pero también hay que consultar el rigor científico y técnico y ver cuántos de esos experimentos realmente han sido funcionales, han sido llevados a campos de prueba para ver su eficacia, cuántos de esos experimentos realmente fueron reales dentro de un proceso de riguroso trabajo. Esta bueno desconfiar de los poderes fácticos, pero si no nos ponemos alerta con toda la información que consumismos (sea del lado que sea de la moneda) nos pueden terminar pasando igualmente gato por liebre. El espíritu crítico es lo más sensato que podemos poseer como especie. Pero no nos decepcionemos tanto.
 

Ahora me gustaría desarrollar un pequeño ejercicio de análisis crítico, en esta noticia se muestra que estudiantes chilenos consiguieron crear un prototipo de un auto que se impulsa con un motor de agua. Todo bien, un avance increíble, sin embargo, paseándome por este blog me encontré con que hacían pedazos no esa noticia, pero sí otra de índole muy parecida, la de un paraguayo que logró hacer funcionar una moto con motor de agua, en el blog se explica (y de forma reiterada porque han tocado el tema en otras ocasiones) que el proceso de  electrolisis por el cual se rompe el agua para separar sus moléculas de hidrogeno y oxígeno para así inyectárselas al motor es insuficiente para hacer andar un motor, básicamente porque la energía que requieren este proceso es mucho mayor a la que se libera y que sería la energía útil que haría arrancar el motor (es decir el proceso en que las moléculas se rejuntan) por lo que se necesita más energía para realizar la electrolisis de la que se necesita para la combustión. Con datos físicos y operaciones concretas los de aquel blog dejaban en claro la imposibilidad del invento que de todos modos el paraguayo había dejado a disposición de la universidad local para su estudio. Parece que cualquier vehículo motorizado con agua es improbable, volviendo a leer la noticia de los estudiantes chilenos me encontré con un detalle que cambia las cosas, el proceso por el cual se trabaja aquí es el de la hidrolisis no la electrolisis  ¿qué es la hidrolisis?  Una reacción química del agua con alguna otra sustancia en la que se encuentran numerosas sales que al ser disueltas, sus iones constituyentes se combinan con los de la otra especie química ¿Se rompen las moléculas de agua? Sí, al igual que en la electrolisis, este proceso se usa de forma industrial para generar sacarosa o jarabes de glucosa que se usan para las gaseosas. Según explica el desarrollador “Se trata de un estanque de agua dentro del vehículo, en el cual, se hace circular una corriente eléctrica que rompe el agua, obteniendo oxígeno e hidrógeno para luego inyectarlo al motor para la combustión”.

                                                            Experimento de Hidrolisis
 
El modelo ha sido probado y funciona a bajo rendimiento, es un prototipo que lleva ya un buen tiempo de desarrollo y parece bien encaminado, además que funcione bajo el amparo de una institución pública le da un poco más de veracidad, con esto quiero decir que al ser un proyecto público se va desarrollando al ojo de todos y cualquier irregularidad o conspiración en su contra se podría denotar, en fin, de verdad me gustaría que este tipo de cosas se lograrán expandir, los inventos y avances del “loco” Tesla revolucionaron todo en su momento y al día de hoy su figura si bien da para miles de mitos que sólo dan hilo a amarillismo es un referente para todos aquellos que quieren desarrollar una energía limpia y libre, y en general una inspiración para muchos inventores y desarrolladores, de hecho uno de los creadores de google sentía una fuerte admiración por Tesla por lo que como pueden ver la influencia de este serbio-austro-húngaro da para mucho más que sólo supercherías.-

Paginas de referencia:

-http://mitosytimos.blogspot.com.ar/2014/02/nikola-tesla-y-la-energia-libre.html
-http://verne.elpais.com/verne/2014/11/13/articulo/1415860076_000043.html
-http://hipertextual.com/2014/07/nikola-tesla-genios-historia
-http://motoresdeagua.blogspot.com.ar/p/historia-del-motor-de-agua.html


Patentes de Tesla encontradas gratuitamente en internet: 

http://resonanciacosmolgica.blogspot.com.ar/2013/01/tesla-patentes-en-espanol-para-descarga.html

http://granmisterio.org/2012/09/27/todas-las-patentes-ocultas-de-nikola-tesla-para-descargar-y-traducidas-al-espanol/