Mostrando entradas con la etiqueta ranking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ranking. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de marzo de 2022

RANK: Del peor al mejor disco de MUSE

 

No soy un seguidor acérrimo del trio británico, pero si algo tiene MUSE es persistencia. Consiguieron a punta de trabajo y perseverancia salir del encajonado sitial en que en un principio la esquiva prensa musical los etiquetó. Con el britrock dando sus últimos zarpazos antes de hundirse, muchxs consideraron que el grupo era un remanente de Radiohead, por lo demás, de los Radiohead de sus primeros tres discos, pero el tiempo nos dio muestras que esto no era para nada así y encontrando su propio estilo con uno que otro punto bajo discutible, Matt Bellamy, Cris Wolstenholme y Dominic Howard han forjado una discografía exquisita y digna de admirar, por lo mismo y porque este año regresarán y parece que volverán a la épica que tanto les gusta, vamos a revisar este RANK del peor al mejor disco de Muse (ese mejor disco creo que automáticamente saben cuál es) sin más demora embarquémonos en este viaje lleno de conspiraciones, paranoias, secretos de estado y pulverizadores sonidos de rock.

sábado, 28 de septiembre de 2019

RANK: Del peor al mejor disco de Blink 182




Blink 182 marcó levemente a una generación ya que su propuesta de estilo los pilló en el contexto histórico adecuado. Fue la banda que tomó el bastón de transición entre el punk mainstream y el power pop. De ahí en más, por las características de la época, (principios del nuevo milenio) el rock en sus devenires camaleónicos consiguió dar sus últimas respiraciones masivas a través  del revival garage y el emo, estilo que si bien no tiene directa relación con el género musical de los de California, supo compatibilizar con el movimiento del happy punk. Por su puesto estoy dejando fuera de la ecuación a los artífices y propulsores del nu-metal, esa es otra historia.

Recordar a Blink 182 es rememorar una cultura precisa en la cual la celeridad de los tiempos se instalaba en nuestro cotidiano, así como la reivindicación de la banalidad. Fue un periodo donde el Internet aún mantenía rasgos prehistóricos - funcionaba con conexión directa al teléfono – pero eso no impedía que quienes pudiésemos, navegáramos toda la noche por las salas de Chat hablando con anónimos, la nueva forma de sociabilización. Por su parte MTV lentamente empezaba a transformarse en el canal de programas entupidos que es hoy. La juventud de aquel periodo no buscaba grandes revoluciones sociales, ni pretendía cambiar el mundo, su ambición era el éxtasis de la diversión en todas sus formas, Blink 182 leyó a la perfección aquello y consiguió ser una banda importante por al menos cuatro años seguidos. El skate, las bromas bufonescas, el desear que la vida se quedase detenida siempre en la adolescencia, ese era el espíritu inquebrantable que Blink 182 transmitía y que a pesar de los años y de las tragedias que el trío ha afrontado en más de una ocasión, la energía se canaliza de la misma manera. Así que aprovechando el último lanzamiento discográfico del grupo, creo que es momento de un RANK. Sólo tomaré en cuenta los discos oficiales, nada de Ep`s, Grandes éxitos, discos en vivo ni ediciones de Lujo, a pesar de que muchas veces, ahí hay material buenísimo que rescatar.

martes, 30 de octubre de 2018

RANK: Del peor al mejor disco de Faith No More



Bienvenidxs a un nuevo RANK, esta vez se trata de Faith No More, una de mis bandas favoritas de la vida y por lo mismo será complicado posicionar cuál disco es mejor ya que a mi gusto todos son buenísimos y me encantan. Pero bueno, siempre hay uno que personalmente me llega más que el otro. Faith No More es una banda que ha tenido una carrera, dentro de todo lo extravagante, bastante notable y por lo mismo no hay discos malos o aburridos, pero sí se puede notar una evolución en su sonido que ha ido de menos a más y perfilándose en un estilo único gracias a los componentes destacables: la batería y el bajo que dotan de un esqueleto importante a los temas, la voz multifuncional de Patton y las atmosferas a veces sutiles y a veces agresivas del teclado de Roddy Buttom. Faith No More no es una banda que se apoye mucho en las guitarras, no obstante, tiene temas que saben exprimirle muy bien el jugo al instrumento de siete cuerdas. En fin, vamos a ver qué sale de este ranking absurdo que nadie pidió, pero que me moría por armar. Nuevamente tenemos que dejar en claro que en este ranking no entran recopilatorios de grandes éxitos, demos, ni discos en vivo, salvo honrosas excepciones, pero este no es el caso, así que lo siento Live at the Brixton Academy.

lunes, 16 de octubre de 2017

¿Qué fanático de Radiohead eres?



Para nadie es un secreto que la banda inglesa Radiohead está más allá de los parámetros del rock y  el pop convencional. Reinventaron el sonido generacional de los noventa Y hoy en día continúa sorprendiendo con más de treinta años de trayectoria. Pero en el largo recorrido de su vida la banda ha sido seguida por distintas clases de fans, ganando nuevos y perdiendo viejos. Los rumbos musicales que ha tomado y su evolución a lo largo de las décadas le han hecho tener una masa de adeptos bastante heterogénea que podríamos clasificar de los modos más estereotipados posibles, así que aquí va: