Hace ya bastante que no
reseño un disco y creo que lo nuevo de A Perfect Circle es una buena
oportunidad para volver a hacerlo. ¡Quince años pasaron para la llegada de un
nuevo trabajo! y la verdad es que aunque los fans están muy contentos con este
regreso (que por lo demás trae resonancias de un nuevo y próximo trabajo de
Tool), lamentablemente este “Eat the elephant” es un disco complejo de digerir,
y que no termino de convencerme.
Mostrando entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas
miércoles, 9 de mayo de 2018
miércoles, 31 de enero de 2018
Parra que no me olvides
Mi historia con Parra
no es gran historia, pero tampoco cosa poca, al menos para mí. No fue que me
leyese un libro suyo y dijese “entretenido el señor”, fue un poco más hondo el
puñal de genialidad que su obra provoco en mí. Hubo algún periodo de mi
adolescencia que respiraba a Parra y le intentaba seguir la pista de manera muy
sutil, sin tener gran idea de qué iba todo ese cuenta de la Anti-poesía, surfeando
entre Cortázar, Mike Patton y el oriundo de Chillan. ¿Qué era la antipoesia? acaso
una invención folclórica de un avispado comerciante o tal vez una desesperada
fabulación literaria que buscaba hacerle el gallito a toda la tradición
literaria solemne que reinaba en Chile, tal vez como diría Parra, “Ni lo uno, ni lo otro, sino
todo lo contrario”
martes, 31 de octubre de 2017
El nuevo paradigma Millenials: El padre roquero (o padre cool)
Ser padre y ser millenial debe ser una experiencia aturdidora. Dejar de lado el paradigma autoritario de crianza de otras épocas no es trabajo simple. Los millenials que son padres buscan establecer mayores vínculos con sus hijxs a través de las tecnologías y redes sociales en vez de la simple interacción cara-cara o el respeto autoritario. El incentivo a los niñxs mediante la meritocracia excesiva y los métodos de control basados en estrategias de consenso son otras tácticas que llevan a cabo los padres de esta generación para criar a sus criaturas. Por lo demás, los millenials se resisten a envejecer, la pretensión de tener veinte años eternos es algo a lo que se aferran con dureza y eso hace que la relación con sus hijxs muchas veces sea de supuesta amistad y camaradería, como la de Bart y Homero Simpson de las últimas temporadas. Por supuesto cada caso es particular, yo sólo estoy dando un vuelo de pájaro general, pero es evidente que la imagen del padre proveedor que compartía muy poco con sus hijxs, los que le tenían un respeto (o miedo) casi sagrado, ha quedado atrás. Particularmente creo que el rock tiene algo que ver en todo esto.
lunes, 16 de octubre de 2017
¿Qué fanático de Radiohead eres?
Para nadie es un
secreto que la banda inglesa Radiohead está más allá de los parámetros del rock
y el pop convencional. Reinventaron el
sonido generacional de los noventa Y hoy en día continúa sorprendiendo con más
de treinta años de trayectoria. Pero en el largo recorrido de su vida la banda ha
sido seguida por distintas clases de fans, ganando nuevos y perdiendo viejos.
Los rumbos musicales que ha tomado y su evolución a lo largo de las décadas le
han hecho tener una masa de adeptos bastante heterogénea que podríamos clasificar
de los modos más estereotipados posibles, así que aquí va:
lunes, 2 de octubre de 2017
La época dorada de las series televisivas en cuestionamiento
La gran directora
Argentina Lucrecia Martel este año ha estrenado luego de un dilatado proceso,
al fin, su última película “Zama” y a raíz de eso ha saltado a la palestra en
distintas entrevistas, pero no hablaremos de “Zama” aquí. En realidad quería detenerme
sobre una visión que Martel tiene con respecto a las series de televisión y es
que a pesar del buen momento que gozan (la llamada nueva época dorada) Martel
ve con desconfianza este dominio que ha supuesto un mayor prestigio de la
ficción televisiva sobre la cinematográfica. Para la directora, todo este
proceso cultural nos ha encerrado a nosotros como espectadores en una comodidad
que no permite a los autores experimentar demasiado en el campo audiovisual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)