Mostrando entradas con la etiqueta series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta series. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2020

Series para ver, volver a ver y pensárselo mejor antes de ver: The Boys

 


The Boys es una serie divertida que trae al streaming todo lo que nos gusta ver: Violencia sangrienta envuelta en una trama paródica que a ratos se toma en serio y a ratos no. No obstante, aunque para algunxs se trata de la mejor serie sobre Súper héroes realizada hasta el momento (hasta la vista Watchman de HBO) también es cierto que es una serie con bastantes irregularidades en su ritmo narrativo así como algunas inconsistencias de guión que la hacen, para mi gusto, estar lejos de ser una serie totalmente memorable. Aquí trataremos de describir sus altibajos durante la primera y lo que va de su segunda temporada (sin grandes SPOILERS por cierto). 

jueves, 27 de agosto de 2020

Series para ver, volver a ver y pensárselo mejor antes de ver: The Umbrella Academy II temporada

 


Series para ver, volver a ver y pensárselo mejor antes de ver: The Umbrella Academy II temporada

Cuando en Febrero de 2019 apareció la adaptación Live Action del comic de Gerald Way a través de Netflix, levanto un poco de polémica por los cambios arbitrarios que la adaptación hizo a la historia. Yo también hice una reseña en la que no le daba mucho aire a esta serie. Pero apareció la segunda temporada y realmente debo decir que hay una reivindicación absoluta.

jueves, 6 de agosto de 2020

Series para ver, volver a ver y pensárselo mejor antes de ver: La Jauría



Tal como paso con Bala loca la ficción Chilena ha vuelto a dar cátedra sobre cómo realizar un intenso y profundo thriller policial, casi a la altura de la primera temporada de True Detective. Pero al igual que pasó con la serie de Chilevisión, La Jauría intenta tocar muchos temas asentándose en una problemática  social urgente que requiere una exposición adecuada para desentrañar sus recovecos, al mismo tiempo, presenta una historia sórdida con componentes de acción y conspiración. Quien mucho aprieta poco abarca. Así que concentrémonos en todo lo bueno que hizo esta serie y también desentrañemos lo que considero le faltó para llegar a la gloria.

martes, 31 de diciembre de 2019

Series para ver, volver a ver y pensárselo mejor antes de ver: Beastars



¡Lxs furries por fin tienen una serie digna de mostrarle al mundo! Beastars es un anime que fuera de sus llamativos diseños de personajes ha conseguido entregar una historia entretenida, algo oscura y a ratos extrañamente romántica. Afilen sus colmillos y sacudan sus pelos porque entraremos a un mundo donde los lobos se quieren devorar a los conejos y no, no de la forma en que estás pensando.

domingo, 29 de diciembre de 2019

Series para ver, volver a ver y pensárselo mejor antes de ver: The Mandalorian




No, aún no veo la última Star Wars de JJ. Abrams, pero ya me han advertido que me espera una bazofia completamente predecible y ajustada a todos los clichés de películas Hollywoodenses de acción del último tiempo, es decir mucho ruido y poca mística. No obstante, bajo la marca de Star Wars apareció otro producto que ha dado mucho que hablar, sí, nos referimos nada más ni nada menos que a Baby Yoda, por supuesto.

martes, 20 de agosto de 2019

Otro reboot más




La infancia de cualquiera que haya nacido a principios de los noventas, vuelve a florecer. Este mes Netflix estrenó dos capítulos especiales que marcan el regreso de dos de series  emblemáticas: “La vida moderna de Rocko” e “Invazor Zim” ¿Cuántos ciclos más quedan por cerrar en nuestra vida”

viernes, 5 de julio de 2019

Series para ver, volver a ver y pensárselo mejor antes de ver: Serial Experiments Lain



Este mes Netflix incluyó en su catálogo la atalaya del anime de los noventa, la siempre intrincada Evangelion, y aunque la considero una serie entretenida, no puedo dejar de notar que está sobrevalorada. Por lo mismo he decidido destacar un anime de finales de los 90’ bastante infravalorado en su momeo, pero que igualmente goza de un estatus de culto similar al de la regalona del estudio Gainax. Veamos qué tiene de especial esta serie para permanecer en ese nivel de grandeza luego de tantos años.

jueves, 6 de junio de 2019

Series para ver, volver a ver y pensárselo mejor antes de ver: Chernobyl



Estoy completamente agripado mientras escribo estas líneas, tal vez no haya mejor manera de representar el estado agónico con que esta serie expone sin clemencia a sus personajes, que sintiendo los músculos entre cortados, un romadizo que no cesa, una garganta inflamada a más no poder y las ganas de que todo se vaya a la mierda. Sí, imaginen eso, pero a la décima ponencia, eso es Chernobyl.
  

martes, 28 de mayo de 2019

Series para ver, volver a ver y pensárselo mejor antes de ver: Tuca & Bertie





A la espera de una nueva temporada de Bojack Horseman, su creador Ráphael Bob-Waksberg se mete de lleno en la producción de esta serie animada creada por Lisa Hanawalt,  ilustradora y dibujante, que también trabaja en la serie del caballo maníaco depresivo. ¿Es Tuca & Bertie sólo una expansión del universo de Bojack? Veamos que tal.


viernes, 12 de abril de 2019

Series para ver, volver a ver y pensárselo mejor antes de ver: Love, death and robot




Netflix apuesta a la animación apoyando a  realizadorxs independientes para producir una de las antologías más ambivalentes en cuanto a calidad (aunque vamos, qué antología es 100% perfecta) sin embargo, ha logrado llamar la atención de gran parte del público gracias a sus diversos estilos y efectistas historias.

domingo, 24 de febrero de 2019

Series para ver, volver a ver y pensárselo mejor antes de ver: The Umbrella Academy




La nueva serie de Netflix sobre gente con poderes (luego de cancelar su sociedad con Marvel) llamó la atención mediática por tratare de la adaptación del comics homónimo de Gerard Way, el mismísimo vocalista de la extinta (pero siempre recordada) banda de rock EMO My chemical Romance. La historia despliega parte del imaginario que Way plasmó en las letras de las canciones de su antigua banda, de esta forma se entremezcla un tufillo EMO con una historia de acción y ciencia ficción. Cercano a obras como Watchman o Marvel´s Runaway, la serie otorga variados momentos efectivos al espectador dentro de una trama que está lejos de considerarse fresca, pero que funciona por la interacción constante de sus personajes, transformándose en una historia coral en donde todxs tienen sus momentos importantes. Es un gran pastiche pop, aunque con varios aspectos débiles en su desarrollo, pero mejor veamos qué onda.

viernes, 11 de enero de 2019

“Black Mirror: Bandersnatch” Distintos caminos, distinto finales y el mismo tedio




La aclamada serie de Charlie Brooker volvió a fines del año pasado no en formato de temporada sino como una película interactiva, en distintos momentos de la historia aparecen bajo la pantalla dos opciones en la que podemos elegir qué acción o decisión será la que desencadene el destino de su protagonista. Esta idea ya establecida en libros infantiles de los 70’ (y en “Rayuela” de Cortázar, de cierta forma) y luego en  los primeros juegos por ordenador, llega a la ficción dramática de la mano del director David Salde y el resultado es…pues bastante apático.

sábado, 5 de enero de 2019

Series para ver, volver a ver y pensárselo mejor antes de ver: Kidding





Una de las grandes series que pasó casi desapercibida el 2018 fue Kidding, la cual volvió a traernos la feliz relación laboral entre Jim Carrey y Michael Gondry. Esta serie la recomendé bastante debido a que es una experiencia alucinante, lleva nuestras emociones de forma agitada, todo un tour de forcé, por lo que vamos a desentrañarla un poquito.

domingo, 2 de diciembre de 2018

Series para ver, volver a ver y pensárselo mejor antes de ver: La obra de mi vida



Esta vez revisaremos algo distinto, una webserie. Sí, aunque hace tiempo las webseries  han encontrado su pequeño nicho en youtube, aún siguen pareciendo ante el público general sólo un ensayo o experimentación de una serie real. Más de alguna ha sido tomado por una productora y convertida en una serie de formato convencional como es el caso de Cobra Kai”, otras incluso, como “Gringolandia han sido seleccionadas por netflix para transmitirse  por su plataforma. En fin, el servicio de streaming es variado y en esta oferta infinita echar mano a las figuras de youtube para sacar adelante un producto audiovisual no es raro. No obstante, la siguiente serie que revisaremos tiene bastantes ingredientes para ser uno de esos productos de culto de la internet de nuestros tiempos. Hoy, en te lo resumo así no más…La obra de mi vida.

martes, 16 de octubre de 2018

Series para ver, volver a ver y pensárselo mejor antes de ver: Better Call Saul 4 Temporada





Qué hace tan especial una serie de televisión ¿Su narrativa, sus personajes o los conflictos en los que subyacen? Better Call Saul, pese a no llegar al gran nivel de su temporada anterior, vuelve a convertirse en el mejor drama televisivo del año. Fiel a su estilo y con muchos momentos de chispa, nos sigue dando golpes efectivos de cómo se debe generar una buena historia televisiva en donde la causalidad es elemental hasta en el más mínimo detalle.

lunes, 15 de octubre de 2018

Quinta temporada de Bojack Horseman. Angustia, dolor y mucho absurdo por montón




Si en la temporada pasada, la serie animada de Netflix creada por Raphael Bob Waksberg logro llegar a un punto muy alto de calidad, esta quinta temporada no desentona ni un milímetro, es más, en muchos aspectos logra mejorar las pocas falencias que la temporada pasada tenía y nuevamente la calidad exponencial se hace presente. Cada nueva temporada es mejor.

jueves, 20 de septiembre de 2018

Series para ver, volver a ver y pensárselo mejor antes de ver: Disenchantment



Me da mucha impresión que tanta gente busque comparar automáticamente esta serie con Los Simpson, es como si esperasen encontrar algo parecido en cuanto humor o historias, cuando cualquier fanático o fanática de la familia amarilla sabe muy bien que Matt Greoning se alejó de Homero y los suyos casi en la cuarta temporada (desde entonces es sólo consultor creativo, bah, sólo recibe un cheque por royalties). Evidentemente las resonancias y puntos de comparación fuertes serán mucho más con Futurama. Una serie que tampoco fue muy bien tratado cuando se estrenó, sufriendo constantes comparaciones con, precisamente Los Simpsons.

martes, 7 de agosto de 2018

Series para ver, volver a ver y pensárselo mejor antes de ver: The End of the F***ing World




Una historia tragicómica, altisonante, un retrato irreverente sobre la adolescencia. El despertar sexual, la deconstrucción de los anhelos e ilusiones, conquistarse  más allá de las meras emociones, y finalmente, hacerse responsable de la vida, mandando el mundo a la mierda. Todas esas vainas convergen en esta película disfrazada de serie que ha conquistado el corazón de tantxs hipsters.

martes, 24 de julio de 2018

Series para ver, volver a ver y pensárselo mejor antes de ver: Luis miguel, la serie



Sin dudas “Luis Miguel, la serie” se convirtió en el gran éxito latinoamericano del 2018. Las razones de su popularidad pueden ser muchas, pero a primera vista esta biopic resulta muy atractiva por el hecho de contar la intimidad de una figura que siempre fue tan hermética con su vida privada. Recorramos, pues, la trágica y desesperada vida de el “Sol de México”

lunes, 22 de enero de 2018

Series para ver, volver a ver y pensarselo mejor antes de ver: Dark






La primera vez que escuché sobre DARK fue poco después del estreno de la segunda temporada de Stranger Things y cómo creen que lo publicitaban: “Conoce la Strangers Things alemana” ese tipo de enganche poco llamo mi atención porque no estaba dispuesto a ver la versión Europea del último éxito gringo, pero pasados los meses me fui enterando de algunas cosas más sobre la trama de DARK que realmente la distanciaban mucho de las cosas que pasaban en el pueblo de Hawkins y sus universos paralelos. Bienvenidos viajes en el tiempo, paradojas temporales y la mejor banda sonora heredada de LOST que hayas escuchado en una serie de ciencia ficción.