Este año 2018, yo sin
cachar nada, me entero de sopetón que los Ases Falsos (una de las bandas pop
chilenas con más proyección) han sacado su cuarto disco. Como siempre, lo han
socializado por internet al alcance de cualquiera. Después de un gran trabajo
como lo fue “El hombre puede” y un training de conciertos que los han hecho
destacar bastante, los Ases Falsos nos proponen un viaje a los sonidos del
ayer, muy en la tónica de los fetiches musicales favoritos de su compositor, Cristóbal
Briceño.
Mostrando entradas con la etiqueta reseña de discos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reseña de discos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 27 de junio de 2018
miércoles, 9 de mayo de 2018
Reseña de discos: A Perfect Circle “Eat the elephant” Melancolía e ira para un desaguisado regreso.
Hace ya bastante que no
reseño un disco y creo que lo nuevo de A Perfect Circle es una buena
oportunidad para volver a hacerlo. ¡Quince años pasaron para la llegada de un
nuevo trabajo! y la verdad es que aunque los fans están muy contentos con este
regreso (que por lo demás trae resonancias de un nuevo y próximo trabajo de
Tool), lamentablemente este “Eat the elephant” es un disco complejo de digerir,
y que no termino de convencerme.
jueves, 4 de mayo de 2017
Reseña de disco: “Hummanz” de Gorillaz. La fiesta del apocalipsis
Después de una larga temporada de
producción que incluyo el drama del extravio del material en bruto dentro de un taxi por parte de Damon Albarn, el nuevo trabajo de la banda virtual por
excelencia ha llegado y no podría haber más hype al respecto. Gorillaz es un
proyecto que todos aman y congracian
como algo de vital importancia para el joven siglo XXI. Pero más allá de su transgresor
aporte audiovisual no debemos dejar de
lado que esto se trata de música y sacándole todo el cuero al asunto deberíamos
calificar el disco más por su sustancia que por su universo. Así que revisemos
este trabajo definido por el grupo como una fiesta antes del apocalipsis y como
están las cosas en el mundo me parece acertada la referencia.
domingo, 30 de octubre de 2016
Reseña del disco "El hombre puede" de Ases Falsos. El sonido definitivo
Volvieron los Ases Falsos, el
grupo de rock (¿?) chileno tan amado y odiado por otros y bueno como en
determinado momento me di la paja de reflexionar acerca de sus funesta reacción
frente a un tema que ya está en el olvido, y porque también me considero un
simpatizante de su música me parece buena idea realizar esta reseña cortita y
bonita para darle la estocada definitiva a Octubre y empezar el penúltimo mes
de este mierdoso año.
domingo, 3 de julio de 2016
Reseña de disco "California" de Blink 182. El segundo aire
Duele decirlo, pero Blink 182 suena mejor ahora sin Tom Delong en sus filas, es un hecho que cualquier fanático de los de la bahía de San Diego tiene que asumir, así como también que estamos ante un verdadero e imponente regreso, sí, porque esta versión 2016 de la banda junto al guitarrista de Alkaline Trio, Matt Skiba, suena más fiel que nunca a sus raíces y eso es lo que “California” nos trae, un trabajo sin engaños ni artificios, el sonido Punk-Pop de finales de los 90’ en su estado más pleno, lo que justamente todos le han estado pidiendo al grupo durante los últimos cinco años. Suena algo lastimero decirlo, pero ante una banda como Blink 182 uno no espera grandes proezas ni experimentaciones que cambian los paradigmas de la música, con Blink 182 uno apuesta a lo seguro, a la frescura de un sonido desenfadado y juvenil, pero con cierta sensibilidad pop que haga que las canciones nunca se desgasten por más que se repitan en el reproductor. Ustedes dirán “¡Aja, no que condenabas a los pobres Radiohead en su último disco por considerarlos poco innovadores y a estos payasos les celebras que hagan lo mismo que hacían hace quince años!” Pues sí, pero obviamente no se puede medir con la misma vara a todas las bandas y artistas del mundo, en palabras del misógino de Aristóteles, la justicia es darle a cada uno lo que corresponde y no podemos evitar el contexto de cada banda, hablar de Radiohead es muy distinto a hablar de Blink, y justamente en eso tiene que ver las expectativas que se tienen sobre los lanzamientos de cada grupo, lo que no quiere decir que Blink no pueda dar grandes sorpresas, así como lo hicieron con el que considero su mejor disco hasta la fecha, el homónimo del 2003.
Etiquetas:
Blink 182,
California,
Discos,
Discos 2016,
Mark Hoppus,
Matt Skiba,
opinión personal,
Pop Punk,
reseña de discos,
reseñas,
Tom Delong,
Travis Baker
Suscribirse a:
Entradas (Atom)