Mostrando entradas con la etiqueta electrónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta electrónica. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de mayo de 2021

100 Discos para mis treinta: #37 Iglooghost - Neō Wax Bloom (2017)

El trabajo de muchos productores y productoras en cuanto a genero electrónico ha sido muy prolífico y lejos del cliché que se podría esperar de este estilo de música, hay más producción que ahonda en el carácter experimental que popero del género (cuya etiqueta ya queda muy corta) en este caso quiero rescatar uno de los discos que resume de un modo bastante prolijo y a la vez excitante cierta influencia de grandes como Aphex Twin, el new age, el jazz e incluso resonancias propias de SKRILLEX.

viernes, 22 de mayo de 2020

Los mejores videos de música electrónica (II parte)



Seguimos adelante con esta espasmódica lista de videoclips de música electrónica. Ciertamente en la primera parte puse muchos videos relativamente conocidos para el publico general por lo que en esta podemos encontrar algunas cosas un poco más raconditas, pero nada muy tirado de los pelos, además aquí lo importante es los videos, su diseño, arte y producción general así que sigamos guiándonos por ese farol. Así que superstar DJ Here we go.

jueves, 21 de mayo de 2020

Los mejores videos de música electrónica (I parte)





Cuando hablamos de videoclips musicales hay gente que ha hecho verdaderas maravillas, no obstante, creo que el género musical que mejor acompaña estas pequeñas aventuras audiovisuales es de la Electrónica en todas sus vertientes. Mientras que en otros géneros, la regla primordial es transmitir un ritmo y promocionar un o una artista (a veces más que la propia canción) la mayoría de los videoclips de música electrónica se idean con un concepto que hace que éstos siempre sean algo lúdico de ver y por qué no también de sorprender, horrorizar y hasta encariñarse…en fin, a lo que voy con toda esta intro elegante es que en los videoclips de música electrónica casi nunca llegaremos a encontrar simplemente a los músicos tocando sus instrumentos (sus…¿tornamesas?) por supuesto existen videos de DJ famosos que caen en ese concepto. De esta forma he seleccionado un par de ejemplos que me encantan y que les pido solemnemente que los pongan en una lista de reproducción y los vean de corrido, como si fuese una película, igualmente, si quieren, pueden bailar.

miércoles, 6 de mayo de 2020

100 discos para mis treinta: #78 Christian Fennesz - Endless Summer (2001)




Para quien le interese, el canal de youtube Music Radar, uno de los mejores en cuanto a data sobre música, sistemas sonoros y coleccionismo, le ha dedicado un interesante video a explicar el origen de la música concreta, la cual sería uno de los pilares fundamentales de la electrónica. Digo esto porque el próximo disco que revisaremos, toma ideas y elementos propios de aquellos experimentos sonoros de lxs pionerxs de la electroacústica.

jueves, 4 de mayo de 2017

Reseña de disco: “Hummanz” de Gorillaz. La fiesta del apocalipsis



Después de una larga temporada de producción que incluyo el drama del extravio del material en bruto dentro de un taxi por parte de Damon Albarn, el nuevo trabajo de la banda virtual por excelencia ha llegado y no podría haber más hype al respecto. Gorillaz es un proyecto que todos aman y  congracian como algo de vital importancia para el joven siglo XXI. Pero más allá de su transgresor aporte audiovisual  no debemos dejar de lado que esto se trata de música y sacándole todo el cuero al asunto deberíamos calificar el disco más por su sustancia que por su universo. Así que revisemos este trabajo definido por el grupo como una fiesta antes del apocalipsis y como están las cosas en el mundo me parece acertada la referencia.

lunes, 28 de noviembre de 2016

El rincón del ratón curioso: El vaporwave




4:20 de la noche, no hago nada más que ver videos frente al compu, pero estoy aburrido y agotado de las pornos, entonces navego por youtube como quien cambia frenéticamente el canal de su televisor, aleatoriamente salto por entrevistas a artistas del año de la pera, escenas de teleseries y programas de antaño, videos extravagantes de algún rincón lejano del mundo, música freak y de golpe caigo en un video cuyo único contenido visual es un loop de una escena de un juego de autos de carreras de SEGA (o eso parece) Es nostálgico, es kitch y también es decadente, a eso se le mezcla la música que ostenta de fondo, una especie de house electrónico tirando a disco, a la derecha youtube me recomienda varios videos  cuya tipografía se sale del estilo clásico y recuerdan en algún grado a esos textos ridículos que uno escribía en su perfil del MSN, las miniaturas de estos videos muestran imágenes de animes de principios de los 90’ con colores bien sobrecargados o retratos futuristas ya totalmente superados en estética hoy en día. Clikeo sobre unos cuantos, la mayoría son loops como el primero que vi, pero algunos sí eran videos que a modo de montaje mostraban escenas de animes muy viejos o videos con algún incentivo nostálgico kitch, la música es parecida en todos los casos, un estilo añejo y alterado, una especie de música disco o funky cuya edición final parece estar siempre a medio camino y que además posee tintes electrónicos. Había descubierto el Vaporwave, tarde, pero lo había descubierto.

miércoles, 3 de febrero de 2016

TOP: Los peores temas de la música electrónica comercial

ESPECIAL VERAAAANOOOO

La música electrónica como todo estilo tiene muchas variantes, muchas ramificaciones y además se mezcla con un montón de géneros que da como resultado cosas muy buenas, muy, muy buenas, pero obviamente lo que se conoce masivamente de este estilo como siempre suele pasar es lo más comercial, lo que suena en la radio las 24 horas,  lo más obvio (oye si la música electrónica es pa pasarla bien pos papa) y eso hace que muchos no se esfuercen en buscar  algo distinto a lo habitual, que se queden con lo estándar y no le den una oportunidad a un estilo realmente importante, necesario y del cual cosas como el metal o el soul (aunque no lo crean algunos cerrados de mentes) le deben abiertamente mucho debido a que instrumentos, bases, ritmos y melodías se han basado directamente en aquello que comenzó como un simple moog del talentoso Jan-Jacques Perrey, o como una  meticulosa programación de parte de los alemanes Kraftwerk (inspiración directa en la carrera de Bowie) aunque haciendo un poco de justicia las bases de la electrónica comenzaron gracias a la gran Delia Derbyshire.

Pero bueno, en este post como ya lo anuncia su título no les recomendaré los mejores temas, a mi consideración, de la música electrónica,  ni las cosas más raras o estrafalarias habiendo tanto que decir en un estilo plagado de rarezas y  canciones epilépticas como el rave, el trance, el techno, el breakcore…. si no que aquellos temas más hinchapelotas, más obvios, más clichés, más retardados, más de gimnacio…Uf Justamente todos esos putos temas que te harán odiar la electrónica por la falta de agilidad, originalidad y sobre todo diversidad de las nefastas canciones. Así el POP comercial y todo su arsenal de mierdas han hecho que muchos temas de electrónica sean odiosos a niveles de saturación que te dejan totalmente alelado. Guarda estas canciones en una lista de reproducción de spotify o lo que sea y ponle como nombre NO TOCAR ESTO A MENOS QUE ESTE CON 20 LITROS DE ALCHOL EN EL CUERPO. Feliz verANO.