Mostrando entradas con la etiqueta rank. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rank. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2022

RANK: Del peor al mejor disco de Red Hot Chili Peppes

 


RHCP es una banda que actualmente sería considerada  toda una vaca sagrada dentro del rock ya que supo sobrevivir a su tiempo, a las modas y se mantuvo como un clásico vigente que cada tanto produce una que otra sorpresa, de hecho, este año el grupo volvió a suscitar la atención mundial de la Industria musical debido a su nuevo disco “Unlimited Love” el cual incluye el regreso de su histórico guitarrista y piedra angular del conjunto John Frusciante. Es por ello que aprovechando el tiron de popularidad que el grupo volvió a concitar, quiero repasar su interesante discografía llena de momentos que profundizan en aquel sonido que definió totalmente al Funk rock. Recuerden que esto es totalmente subjetivo y por lo demás no soy un mega fan, por lo que me dejaré guiar por mi gusto general en relación a su música, aunque igual voy a considerar el peso histórico de algunos discos por razones a estas alturas bastante obvias.

jueves, 3 de marzo de 2022

RANK: Del peor al mejor disco de MUSE

 

No soy un seguidor acérrimo del trio británico, pero si algo tiene MUSE es persistencia. Consiguieron a punta de trabajo y perseverancia salir del encajonado sitial en que en un principio la esquiva prensa musical los etiquetó. Con el britrock dando sus últimos zarpazos antes de hundirse, muchxs consideraron que el grupo era un remanente de Radiohead, por lo demás, de los Radiohead de sus primeros tres discos, pero el tiempo nos dio muestras que esto no era para nada así y encontrando su propio estilo con uno que otro punto bajo discutible, Matt Bellamy, Cris Wolstenholme y Dominic Howard han forjado una discografía exquisita y digna de admirar, por lo mismo y porque este año regresarán y parece que volverán a la épica que tanto les gusta, vamos a revisar este RANK del peor al mejor disco de Muse (ese mejor disco creo que automáticamente saben cuál es) sin más demora embarquémonos en este viaje lleno de conspiraciones, paranoias, secretos de estado y pulverizadores sonidos de rock.

jueves, 28 de octubre de 2021

RANK: Del peor al mejor disco de Los Bunkers



Quizás una de las últimas bandas penquistas que consiguió un verdadero éxito no sólo en Chile, sino que también en México y parte de Latinoamérica. Como oriundo de la misma ciudad de donde salió la agrupación, tengo algunos nexos que me unen indirectamente a estos muchachos: Por un lado, estudie en el mismo colegio que ellos, el aborrecible Salesianos de Concepción, lugar en donde eran recordados casi como unas mega estrellas y su influjo pesó directamente en una generación de chicos que intentaron copiar su estilo de rock. Por otro lado - y algo un poco más bizarro - mi Mamá estuvo saliendo un tiempo con el baterista del conjunto, incluso alguna vez llegue a verlo en el departamento de ella, así que bueno, de algún modo u otro Los Bunkers igual han invadido aspectos de mi vida, para qué decir que mi actual pareja es totalmente fanática del conjunto, así que bueno, este RANK va dedicada a ella y espero que coincida con el y le guste, pero lo dudo mucho XD.

viernes, 11 de junio de 2021

RANK: Del peor al mejor disco de Miguel Bose

RESPIRAR ES VIVIR como dijo Bose en su espeluznante live


Ídolos de antaño, hoy vejestorios megalomaníacos que parecen haberse lanzado voluntariamente a una espiral oligofrénica de fama y excesos, donde la mejor postura ideológica corresponde al siempre antojadizo liberalismo. Miguel Bose es de esos cantantes que trascendió generaciones, lo escuchó mi tía, mi mamá y posiblemente mi abuela, no es para menos, una trayectoria de más de cuarenta años lo avala, así como la no despreciable suma de 20 discos de estudio comprueban esa influencia sempiterna en el mercado de la balada y el pop. Miguel Bose se ha ganado a pulso su lugar destacado como cantante de la música Latina y su imaginario ha producido verdaderos efectos en un público mucho más vasto de lo que se piensa, pese a que hoy en día las posturas de pensamiento de Miguel Bose  parecen no ajustarse adecuadamente a nuestras épocas.

Es algo lamentable que ante tanta genialidad, la falta de tino de este hombre se haga sentir como ecos de su verdadera esencia o simplemente se trata de alguien tan alejado de la realidad como para propagar sin ningún atisbo de cuidado, audaces teorías conspirativas a viva voz o apoyar sin ningún problema el pronunciamiento golpista en Venezuela. Resulta raras estas actitudes de un cantante que en su momento parecía desbordar un aire de progresismo intelectual dentro del mundo del pop Latino, casi al nivel de Bowie me atrevería a decir, aunque obviamente iban por distintos caminos. Pero así son las cosas y hasta que Netflix no le haga una biopic no sabremos realmente todas las penurias y desventuras que el hijo de un reconocido torero (por cierto, que fea práctica, la cual Bose nunca se atrevió a confrontar públicamente) y una actriz y modelo italiana tuvo que pasar. Aquí simplemente realizaremos un repaso rapidito (porque son muchos discos) de su  discografía, bajo mi subjetiva visión ordenaré del peor al mejor.

lunes, 22 de marzo de 2021

RANK: Del peor al mejor opening de Shingeki no Kyojin



Shingeki no Kyojin se ha convertido en un fenómeno mundial gracias a su excitante última temporada aún en emisión, actualmente el anime por fin llegó de manera oficial (y de manera excelsamente doblada) a Latinoamérica y es algo que pone felices a todxs. La historia cuya versión animada arrancó en 2013 y está basado en la obra gráfica de Hajime Isayama nos ha llevado por una fantástica montaña rusa de emociones y golpes bajos que en más de algún momento nos han shockeado, manteniéndonos en el máximo nivel de expectación. Pero, dejando de lado esa épica banda sonora que acompaña cada episodio desde la primera temporada, una música que entre mezcla sentimientos trágicos con otros de tono más explosivo e intrigante (muy al estilo de Hans Zimer). En esta ocasión ranquearé específicamente los opening en su versión completa, aunque tomando mucho más en cuenta su versión televisiva, que suele ser la parte que da más caña ¿cuál será el mejor?, ¿cuál será el peor? Obviamente según mi criterio. Veamos si estás de acuerdo, pero antes de opinar… abandona tus sueños y entrega tu corazón.

jueves, 18 de febrero de 2021

RANK: Del peor al mejor disco de Morrissey


 

Este post va dedicado a Carli que gusta de la música de este señor

A Morrissey los años no le pasan en balde, hace tiempo que él lo ha aceptado, no así gran parte de su fanaticada que lo inmortalizó como la voz emotiva, sarcástica y poética de una generación. Quien fuera el Oscar Wilde del rock británico durante los años 80’, 90’ y parte de los 2000, ha sufrido en varias ocasiones reveces discográficos que provocaron una carrera solista errática que oscilaba muchas veces entre genialidad y arrogancia.

Recordado por todxs como el vocalista de The SMITHS, el estilo melancólico y algo introspectivo, pero siempre radial (e incómodamente alegre) de la banda de Manchester, ha sido también un sello distintivo de la larga trayectoria de MOZ, no obstante, él no se ha quedado dormido en los grandes éxitos de su pasado y de alguna que otra forma siempre ha intentado innovar dentro de su estilo tan patentado esto da como resultado un conjunto de discos en donde el rock se manosea y trastoca en favor de la expresividad. Vamos a revisar sus trabajos más decadentes hasta llegar a los que yo considero han sido los más prominentes y fascinantes. Sobre opiniones y contextos, bueno, de eso es difícil separar al artista (y a este artista en particular) de su obra, por lo que más allá de algún comentario atinado en referencia al contexto de la época en que lanzó tal o cual disco, mi análisis irá encaminado más sobre el resultado final que los discos generan en mí sin tanta información sobre su entorno. Vale recordar que discos en vivo, recopilatorios de singles o lados B, discos de covers y EP´s quedan fuera de esta lista.

sábado, 2 de enero de 2021

RANK: Del peor al mejor disco de Bad Bunny

 

Bad Bunny, para muchxs boomers sinónimo de cáncer anal o algo así. “Puristas” de la música asumen casi sin el menor análisis posible que la degradación artística llegó para quedarse a causa del éxito mundial de este Puertorriqueño, algo que ya se ha dicho de otros artistas a lo largo de la historia, incluidos los Beatles en su momento. La verdad…que flojera ponerse a debatir sobre la calidad musical de un artista comercial cuyas canciones su mayor pretensión son hacerte bailar y aún así ha conseguido destacar por los matices que explora, algo que a simple vista y viéndolo muy por encima, claro que no se puede apreciar. 

domingo, 17 de mayo de 2020

RANK: Del peor al mejor disco de Shakira




En el pódium de la música latina Shakira se ha ganado un lugar más que merecido. La cantante Colombiana ha mantenido una carrera dentro de la industria prácticamente desde que ella tenía ocho años. Al igual que tantos talentos que comienzan muy jóvenes en el mundo del espectáculo, Shakira se fue puliendo hasta alcanzar puntos realmente notables y convertirse en una mega estrella internacional. Su fama, marketing, vida privada, costado filántropo, en fin, Shakira reúne todas las características propias de una diva al nivel de Maddona, a raíz de esto, su música ha quedado un poco en segundo plano y por eso creo que hace falta ordenar un poco su esquizoide discografía, la cual al estar relegada por más de tres décadas al POP,  ha obligado a Shakira a encasillarse en ciertos estilos que finalmente terminan aniquilando su esencia artística

sábado, 2 de mayo de 2020

RANK: Del peor al mejor disco de Weezer





Weezer es una de esas bandas que siempre están en la retina. Alternativos, pero no lo suficiente  como para no enganchar un éxito radial. Nerds, pero con una cuota interesante de emoción y energía, son un grupo que ha quedado un poco en el limbo de la nostalgia y la indiferencia. Cada tanto aparecen en el mapa del mainstream, aunque sea gracias a un desaliñado cover de TOTO. En fin, Weezer realmente es para mí una de esas bandas que no despierta grandes pasiones, los encuentro divertidos, pero su discografía nunca me pareció esencial, pero  tomando en cuenta los contextos, las épocas y los sonidos que exploran en cada uno de sus doce discos, debo decir que me lleve una sorpresa, esperaba encontrar una carrera medianamente regular, con picos altos y mesetas prolongadas, pero no fue así, Weezer es una banda muy bipolar, con curvas muy insólitas. Vamos a ver que encontramos.

martes, 21 de abril de 2020

RANK: Del peor al mejor disco de L´arc en Ciel




Por mucho tiempo esta banda fue una especie de placer culpable, en el 2004 cuando impactaron popularmente en el mundo, su marca estaba muy ligada al gusto otaku y a su extravagante moda que vestía las tribus urbanas más insólitas, me hicieron apreciarla casi a escondidas y renegando de su genialidad. Eventualmente deje de escucharlos por mucho tiempo y como todo en la vida es cíclico, los volví a escuchar cuando me encontré el año pasado con un video de ellos tocando en vivo. El santo algoritmo de youtube me hizo volver a escucharlos y también volver reconocer en ellos una banda única, más allá de modas y tonterías otaku.

sábado, 11 de abril de 2020

RANK: Del peor al mejor disco de Green Day





Green Day nunca fue una banda que me despertase muchas pasiones, en algún momento de mis 15 años sucumbí a algunas de las canciones del American Idiot, pero realmente si había que posicionarse en algún bando yo siempre estuve más del lado de Blink 182 #Teamdelong De todos modos la influencia que la banda californiana tuvo sobre el mercado musical y la puerta que les abrió a la oleada de grupos punk-pop de la segunda mitad de los noventa es innegable. Por otro lado, hay que respetar su trayectoria, se han mantenido activos de forma inalterada desde 1986 hasta la fecha y en Febrero lanzaron un nuevo trabajo lo que viene a marcar su vigencia dentro del target al que siguen direccionando su música. Por lo mismo vamos a revisar aquí un “objetivo” rastreo de sus trabajos discográficos que espero levante chispas entre sus seguidores. Por supuesto sólo serán trabajos discográficos originales, no compilados ni discos en vivo, ni nada de eso. Sin más dilación vamos aquello.

sábado, 28 de septiembre de 2019

RANK: Del peor al mejor disco de Blink 182




Blink 182 marcó levemente a una generación ya que su propuesta de estilo los pilló en el contexto histórico adecuado. Fue la banda que tomó el bastón de transición entre el punk mainstream y el power pop. De ahí en más, por las características de la época, (principios del nuevo milenio) el rock en sus devenires camaleónicos consiguió dar sus últimas respiraciones masivas a través  del revival garage y el emo, estilo que si bien no tiene directa relación con el género musical de los de California, supo compatibilizar con el movimiento del happy punk. Por su puesto estoy dejando fuera de la ecuación a los artífices y propulsores del nu-metal, esa es otra historia.

Recordar a Blink 182 es rememorar una cultura precisa en la cual la celeridad de los tiempos se instalaba en nuestro cotidiano, así como la reivindicación de la banalidad. Fue un periodo donde el Internet aún mantenía rasgos prehistóricos - funcionaba con conexión directa al teléfono – pero eso no impedía que quienes pudiésemos, navegáramos toda la noche por las salas de Chat hablando con anónimos, la nueva forma de sociabilización. Por su parte MTV lentamente empezaba a transformarse en el canal de programas entupidos que es hoy. La juventud de aquel periodo no buscaba grandes revoluciones sociales, ni pretendía cambiar el mundo, su ambición era el éxtasis de la diversión en todas sus formas, Blink 182 leyó a la perfección aquello y consiguió ser una banda importante por al menos cuatro años seguidos. El skate, las bromas bufonescas, el desear que la vida se quedase detenida siempre en la adolescencia, ese era el espíritu inquebrantable que Blink 182 transmitía y que a pesar de los años y de las tragedias que el trío ha afrontado en más de una ocasión, la energía se canaliza de la misma manera. Así que aprovechando el último lanzamiento discográfico del grupo, creo que es momento de un RANK. Sólo tomaré en cuenta los discos oficiales, nada de Ep`s, Grandes éxitos, discos en vivo ni ediciones de Lujo, a pesar de que muchas veces, ahí hay material buenísimo que rescatar.

martes, 30 de octubre de 2018

RANK: Del peor al mejor disco de Faith No More



Bienvenidxs a un nuevo RANK, esta vez se trata de Faith No More, una de mis bandas favoritas de la vida y por lo mismo será complicado posicionar cuál disco es mejor ya que a mi gusto todos son buenísimos y me encantan. Pero bueno, siempre hay uno que personalmente me llega más que el otro. Faith No More es una banda que ha tenido una carrera, dentro de todo lo extravagante, bastante notable y por lo mismo no hay discos malos o aburridos, pero sí se puede notar una evolución en su sonido que ha ido de menos a más y perfilándose en un estilo único gracias a los componentes destacables: la batería y el bajo que dotan de un esqueleto importante a los temas, la voz multifuncional de Patton y las atmosferas a veces sutiles y a veces agresivas del teclado de Roddy Buttom. Faith No More no es una banda que se apoye mucho en las guitarras, no obstante, tiene temas que saben exprimirle muy bien el jugo al instrumento de siete cuerdas. En fin, vamos a ver qué sale de este ranking absurdo que nadie pidió, pero que me moría por armar. Nuevamente tenemos que dejar en claro que en este ranking no entran recopilatorios de grandes éxitos, demos, ni discos en vivo, salvo honrosas excepciones, pero este no es el caso, así que lo siento Live at the Brixton Academy.

jueves, 16 de agosto de 2018

RANK: Del peor al mejor disco de Smashing Pumpkins




Les presento una nueva sección del blog. Aquí rankearemos bajo mi súper subjetiva mirada la discografía de bandas o artistas que me gustan. De partida tengo que decir que es una tarea ingrata ya que no es muy fácil ir estableciendo posiciones de discos que amo (en su mayoría) y que automáticamente dejaría en el primer lugar. Ni modo, siempre hay que aplicar un filtro de calidad e ir evaluando por detalles ínfimos cuál disco es finalmente mejor que el otro. Para esta primera ocasión rankearemos la discografía de una banda que ha vuelto a dar que hablar luego de un largo tiempo estando en piloto automático, me refiero a Billy Corgan y sus Smashing Pumpkins.