Mr. Bungle es un grupo que cambio mi forma de apreciar la música, fue la
primera roca que golpeó mi cabeza rompiendo varios prejuicios respecto a otros
sonidos y mundos musicales. En parte mi amor a la música en general se debe a
como este disco me transporto a sitios insospechados, de esta manera como un
buceador que se sumerge en las aguas oscuras e inhóspitas del océano en busca
de tesoros insólitos, pude encontrar un disco que resquebrajo bastantes
percepciones internas.
Nunca sabré cuáles fueron los ingredientes precisos que Mr. Bungle volcó en
un disco tan único como California para que pese a lo caótico y locuaz que pudiese
aparentar en su descripción más simple, igualmente consigue mantener una vibra pop para quien lo escuche. Opacados en su año de publicación por el fulgoroso “Californication”
de los Red Hot Chili Pepers (hecho que motivó más de alguna cizaña entre Anthony
Kiedis y Mike Patton) Los de Eureka firmaron una completa obra maestra
contemporánea, de la que aún siento. el mundo de la música no le ha hecho total
justicia.
El regreso de Mr.
Bungle se siente casi como un espejismo: han vuelto de una manera limitada y
exclusiva, abrazando un estilo que les dio origen, pero no forma. No obstante,
es uno de los regresos musicales que aunque se intuía, todxs ignorábamos que necesitábamos tanto.
Un proyecto ignorado e
incluso subestimado por la comunidad de fanaticxs de Mike Patton. Umlaüt no es
solamente un término técnico dentro de la lingüística germánica que altera el
sonido de las palabras que pronunciamos (a fines prácticos, en vez de
pronunciar el fonema /u/ pronuncias /o/ por eso la dieresis) pero eso no es lo
importante acá, ya que también es el nombre de la banda que Clinton Bar McKinnon,
eximio saxofonista y multi intrumentista de Mr Bungle, saco adelante hace
algunos años. Por su sonido mágico, juguetón y completamente atemporal, es sin
duda uno de mis discos favoritos de la vida.
Hace días que vengo pensando en
cómo retomar el blog, me he estado durmiendo en los laureles y la verdad es que
tengo ganas de escribir de varias cosas ligadas a la cultura pop. Pero creo que
este fue el empujón definitivo que necesitaba. Y es que en el momento menos
esperado nos topamos con la noticia de lo que para mí era simplemente inimaginable,
qué nuevo disco de Tool, qué regreso de Los Pixies, ¿nuevo disco de Blink 182? Pfff.
Esta es gente, la gran noticia del año que a muchxs pocxs les importara. Vuelve
la banda de culto por excelencia, vuelve Mr. Bungle.
Billy Gould, el bajista de Faith No More, en una
entrevista para el programa televisivo El séptimo vicio, contaba que estar en
una banda es pasar por un infierno. Que la banda se consagre y todos sus
miembros sepan llegar a un equilibrio dinámico es un trabajo difícil, tortuoso
y muchas veces imposible. Por lo mismo los hiatus, las separaciones y los
emprendimientos en solitarios de lxs músicxs de una banda de rock, son cosa
común en el panorama musical y son cosa común. Aquí repasamos ocho bandas que a
todxs nos gustaría volver a ver tocando en vivo, pero que es seguro que nunca
pase. Y a propósito, Los Smashing Pumpkins vuelven, sin su bajista original,
lamentablemente, pero pronto comenzarán una gira tratando de explotar el
suculento néctar de la nostalgia.
Ya ha pasado un año desde que me motive y decidí reactivar
el blog así que a modo de celebración o algo así les traigo a mis amigos
fanáticos de Mike Patton un post que personalmente siempre me hubiese gustado
encontrar en algún lado de internet, ya saben para el disfrute de su ocio
perruno.
Creo que el deseo de muchos con
respecto a las bandas de rock que aman e idolatran es haber estado allí en uno
de sus primeros conciertos o sino en el último. Esa presencia en la finitud de
la vida de una banda de rock es una atracción casi excitante que todo fanático
fantasea, obviamente cuando los músicos se presentan en sus comienzos más
humildes nadie da un centavo por ellos y nadie se imagina nunca qué tan lejos
puedan llegar y bajo qué concepto eso puede asegurarse, de todas formas revisar
el antes de muchas bandas cuando tenían la oportunidad de haber optado por una
vida completamente paralela en la que terminaron y darse cuenta por medio de un
repaso generalqué tan lejos llegaron
“esos loquito que metían ruido” te genera una sensación de placidez porque
quién sabe, tal vez esa banda de mierda que estaba tocando de fondo en el bar
donde te emborrachaste quizás en diez años llegarán a dominar el mundo,
recuerden que Los Beattles tocaban en un bar de Hamburgo y de seguro los
borrachos no los pescaban mucho.
Aquí un somero repaso sobre las
primeras tocatas, presentaciones o registros anecdóticos más atrayentes de
bandas que hoy en día son leyenda, mito y leyenda:
Así es, ya es hora de cortar el hilo, terminemos esta payasada. Esto empezó siendo un cuento tipo fan fiction que consumió más tiempo de lo esperado. Espero que ésto algún día llegue de alguna forma (tal vez en forma de ficha quién sabe) a alguno de los ex miembros de Mr Bungle y bueno la cosa se de para que se reunan y hagan giras mundiales, saquen nuevo discos, seamos todos felices. Por mientras les dejo esta tímida historia de una banda que en un universo paralelo pudo haberse llamado Mr Bungle. Con amor hecho por un fans de Mr Bungle para los fans de Mr Bungle. La culminación. Pero si no sabes de que estoy hablando lee antes los capitulos anteriores, son divertidos, a Roland Barthes le gustaban. Primera parte Segunda parte Tercera parte
*California fue el tercer y último disco de Mr Bungle, después de eso ya todo se jodió.
RESEÑAS DE UN BAJISTA DESPREOCUPADO: EL FINAL
EURECKA
Otro buen par de años nos tomó antes de que decidiésemos
grabar nuestro último disco. Michelle había incursionado en algunos proyectos de
avant garde de los cuales extrajo modestos resultado, por otro lado él ya
estaba harto de Out of state y eso que el grupo no hacía más que crecer en
popularidad, finalmente – por fin – a fines de los noventa la banda decidió
darse un hiato indefinido, al menos así se lo comunicaron a los fans mientras
que los más cercanos sabíamos que ellos no volverían a tocar. Después de un año
la banda hizo pública su separación. En el lapso en que Out of state estaba en
la cuerda floja Los payasos grabamos “Eurecka” aprovechando que los ejecutivos
del sello estaban esperanzados en que la popular banda de Michelle arreglara
sus problemas y volvieran a vender discos como pan caliente.
Todos los demás habíamos estado trabajando en
lo de siempre, múltiples proyectos con varios artistas, pero teníamos un
eslabón más fuerte que erael grupo de
Isu “The guardian” que muy en el fondo era una versión instrumental de Los
payasos ya que Ornette, Eras (quien se auto invito a participar un año después
de la tormentosa gira del Disco B) y yo lo conformábamos además de otras
personas invitadas por supuesto. El grupo en todo caso era bastante interesante
y por lo demás me divertía mucho tocar en el ya que Isu nos daba mucha libertad
de improvisar en el escenario, algo que con Los payasos fue menguando en la
última gira hasta el punto de desaparecer, se podría decir que gracias a este
grupo no perdimos el contacto como amigos, si bien las relaciones estaban por
el suelo desde la última vez que nos vimos después de unos meses Isu nos
convocó (salvo a Michelle) para trabajar nuevamente con “The guardian” y todo
cobro un viento freso, aunque en este caso era él y sólo él la mente creativa del
proyecto (y principal sostén económico, además) A los pocos años Isu se mudó a
San Francisco para explotar mejor el sonido de un montón de bandas locales que
en el fondo les daba paja ir a Eurecka a tocar en su sello. Yo también me mudé,
pero a Nueva York, esto porque Dave Duh me contrató como músico para una de sus
súper bandas de jazz (The dreamers) y tenía que estar continuamente en la
ciudad para responder bien a la cantidad de conciertos que me pedía. Dave Duh
nos había tomado mucho cariño a todos y siempre nos invitaba para sus proyectos
e incluso me había dado la oportunidad de grabar mi primer disco solista al
amparo de su sello, fue un grupo de free-jazz en el que toque con viejos amigos
de la universidad, las grabaciones salieron en tres sesiones de casi ocho horas
cada una, yo tome todo el control creativo del disco desde -obviamente– la
música hasta el arte de la portada. Lamentablemente por un error de agenda mi
disco no salió para la fecha que estaba originalmente programada y tuvo que
emitirse con menores copias, cosa que no me importó (había aprendido a no ganar
dinero con mi música) y no me limitó para realizar una serie de presentaciones
por Nueva york, San francisco y Los Ángeles. En todas estas presentaciones me
acompañaron músicos que conocí estudiando conmigo, no invite a nadie que
estuviese en Los payasos o de aquel entorno excepto a Eras quien me lo encontré
una vez en Nueva York y me pidió que lo invitara a tocar esa noche, yo le dije
que ya teníamos baterista, pero que nos podía ir a ver si quería, él me sonrió
y me dijo “claro que sí”. Cuatro horas después recibí un llamado de mi
baterista diciendo que había sufrido un accidente en las escaleras de su piso y
que se había torcido el pie, no iba a poder tocar esa noche. Lo primero que
pensé fue en cancelar el show, pero entonces recordé a Eras (“Sí claro” me
había dicho) y lo llamé.
*SECRET CHIEFS 3 (The guardian)
Por aquel entonces todos habíamos compuesto
música por nuestra cuenta, música que podría ir a parar a cualquiera de
nuestros proyectos o a un eventual nuevo disco de Los payasos que hasta ese instante
ninguno lo había siquiera sugerido, el cansancio de la gira por Europa nos
había dejado odiosos con el tema, sin embargo, un día Michelle me llamó a mi
casa para enseñarme por teléfono una canción que él mismo había compuesto,
escuché un teclado bastante adorable que contenía una oscura melodía pop en su
interior le dije que el tema estaba muy bien y como un niño que no quiere
quedar en menos frente a los mayores puse una grabadora delante de la bocina
del teléfono para enseñarle un tema que yo también había compuesto y grabado, era
un tema con el mismo aire depresivo y pop que el de Michelle, ambas canciones
tenían aquello, sonaban oscuras, pero a la vez acotadas, delimitadas por una
estructura convencional como si la experimentación no pudiese penetrar en
ellas. “Es genial” me dijo Michelle “Pareciera como si Goblin hubiese compuesto
para una película de Disney” bromeo y entonces me di cuentaque era hora de grabar un nuevo disco de Los
payasos.
Michelle se había separado recientemente de Out
of State (eso los fans aun no lo sabían) y quería estar un tiempo relajado en
su casa en Francia junto a su esposa sin la presión de las giras o las oficinas
discográficas, simplemente encerrado creando música (y un año en que Michelle
se encierra a componer equivale a como diez años de composición de una persona
normal; Salió con una cantidad increíble de canciones) mientras que el resto de
la banda componía cuando podía a la vez que cumplíacompromisos con otros proyectos en especial
con “The guardian” y fue con esta misma banda que un día ocurrió el estallido
brutal. Estábamos ensayando, pues teníamos presentación para los siguientes dos
días, cuando de pronto Isu entró golpeando la puerta y decidido fue y le reventó
un botellazo en la cabeza a Eras quien estaba frente a la batería. Nadie fue
capaz de reaccionar a pesar de que todos sabíamos bien lo que había ocurrido y
de hecho estoy seguro que todos percibimos bien la voluntad que tenía Isu
cuando entró a la sala de ensayo. Nos quedamos congelados, nunca nadie había
visto una reacción tan violenta por parte del guitarrista mientras Eras
intentaba reestablecerse desde el suelo con el dolor fulminante en su nuca.
-¿Qué mierda te pasa?.- Recuerdo le grito de
pronto Ornette a Isu quien seguía con los ojos odiosos.
-Este desgraciado tiene que pagar, tiene que
pagar.- Se limito a contestar Isu para después acometerle una serie de patadas
a nuestro baterista que a penas le sentíamos quejarse. Al notar que la reacción
de Eras parecía decaer en la muerte, corrimos a detener a Isu, pero el hombre
estaba hecho una fiera e incontenible seguía dándole una buena zurra a Eras,
finalmente lo tranquilizamos y lo llevamos a otro lugar mientras Ornette y
otros más se quedaban con Eras para ver el daño de las heridas. Cuando Isu se
restableció le pregunte qué le había pasado y él simplemente ahogado entre lágrimas
y rabia me dijo que “The guardian” se terminaba. Esa noche el espectáculo se
canceló y junto a los muchachos fuimos a emborracharnos para elucubrar qué
demonios había pasado, nadie fue capaz de encontrar una solución. Tres semanas
después me entereque “The guardian” no
había terminado realmente, que incluso había sacado un nuevo disco y que tenía
una nueva alineación en la que destacaban nuevos bajista y baterista. Me sentí
confundido, también pasado a llevar, enrabiado, herido, en resumidas cuentas
podrido, pero también estupefacto. ¿Qué diablos le había dado a Isu conmigo?
Meses después pude hablar con Ornette que seguía trabajando en “The guardian” y
me aclaró parte del asunto. “Lo que pasa es que Eras sale con la novia de Isu,
lo engañaban a sus espaldas, por eso Isu se enojó con Eras” entonces me pareció
comprensible que golpeara y echara a Eras del grupo, pero por qué yo, Ornette no
supo contestarme, pero me dio una escasa pista “Al parecer se enojo contigo
porque dice que encubriste a Eras” Este vuelco sólo complicó más mi situación
yo no tenía nada que ver con nada y no obstante me achacaban la culpa. Este
suceso lo único que provocó fue que me alejara de Isu como persona hasta el
punto de ya ni siquiera llamarlo para entablar una conversación de amigos, por
el contrario me acerque más a Michelle quien empezaba sus propios proyectos empresariales
y artísticos: Quería fundar su propio sello y estrenar su propia banda de metal
que en realidad sería una banda vanguardista de metal (la banda sería Monster y
contaría con el baterista de Megadeath en sus filas)
En algún momento todas estas cosas fueron
cediendo a un segundo plano y el profesionalismo (o quizás la necesidad
económica y artística, pues Los payasos aún tenía contrato con el sello) nos
hizo plantearnos la urgencia de grabar un nuevo disco de Los payasos. Todos
sabíamos que teníamos nuestras propias grabaciones en casa y que coincidentemente
la mayoría eran canciones mucho más standart, más pop, más musicales al fin y
al cabo de las que habíamos construido en el disco anterior, fue así como cada
uno arregló sus canciones y se las mandó al otro por correo, es decir que para la
elaboración de “Eurecka” no nos vimos las caras más que en una u otra ocasión
en que era absolutamente necesario hacerlo. Con quien más trabaje para este
disco fue con Michelle y Ornette (cuya dinámica de composición nos era
imposible reemplazar, aunque no nos viésemos las caras) mientras que Isu
trabajó solo y Eras no hizo absolutamente nada por el disco excepto grabar sus
partes en batería que tampoco eran muchas (Isu en sus canciones había suprimido
todas las percusiones por cajas de ritmo o baterías electrónicas)En poco más de tres meses el disco estuvo
listo, por primera vez los ejecutivos del sello estaban contentos con nuestro
trabajo porque era mil veces más accesible y comercial que todo lo anterior,
sin embargo, a ninguno de nosotros alguna de las canciones del disco nos
pareció que pudiese acercarse a ser un hit radial y a pesar de que el sello nos
ofreció grabar un video clip y apoyar el lanzamiento de un single, nosotros
rechazamos la oferta y les dijimos (una vez con el disco en la mano) que se metieran
el contrato por el culo porque ya no queríamos seguir trabajando para ellos, la
relación con la discográfica había acabado, sabíamos que era obvio que no nos
renovarían nada cuando se enterasen que Out Of State estaba finito.
Contratamos un manager (en realidad era una
chica, amiga de Michelle) que nos consiguió en un par de días un montón de
fechas para diversos festivales dentro del país. Aparentemente nuestra disco más
asequible a los gustos masivos nos dejaba el camino libre para entrar en festivales
en donde bandas de rock populares (como lo había sido Out of state) eran
cabezas de cartel, muy distinto a lo que pasaba antes cuando éramos presentados
como una rareza extravagante dentro del panorama musical, sin embargo, yo
personalmente odiaba este enfoque que nos estábamos ganando, muchas veces
teníamos que telonear a grupitos que eran más aburridos que un pedazo de tabla
y en el fondo empezó a nacer en mí una especie de orgullo insano por Los
payasos al considerarla superior a casi todo, yo tocaba muy bien el bajo, pero
teníamos que estar teloneando a perdedores comerciales y soportando a un
publico de niños tontos. En ocasiones armábamos nuestros propios shows con
bandas que nosotros encontrábamos notables y eso estaba bien, iba la gente que
realmente venía por nosotros por “Los payasos” y no por “Korn”.
Nuestra relación interpersonal poco a poco se
fue agotando, ya nadie quería compartir el cuarto de hotel con el otro, nos
hablábamos sólo para los ensayos aunque a veces compartíamos algunos almuerzos
juntos. En una de esos almuerzos con alcohol en el cuerpo (y en la sangre) le
pregunté a Isu, ¿cuál era su problema conmigo? Él también llevaba las entrañas
alcoholizadas y simplemente me dijo que fui un sicofante con él, un traidor
incapaz de decirle lo que Eras hacía con su ex novia, le dije hasta el
cansancio que de eso yo no tenía idea yme dijo que el mismo Eras le había contado que cuando toco conmigo para
mi banda en Nueva York yo lo había visto con la entonces novia de Isu y que él
me rogó que yo no le dijera nada. “Fuiste desleal” me dijo y se fue, me quede
abrumado ante esas declaraciones, lentamente me fui como encogiendo de hombros
y estupefacto me desmaye. No había nadie en la sala así que estuve ahí tirado
un buen rato. En el suelo me puse a recordar los momentos vividos en ese show y
ciertamente nunca ocurrió tal conversación con Eras, pero cuando comencé a
rememorar de mejor manera me acorde claramente que para ese concierto Eras
andaba con otra chica, una chica pelirroja de la cual nunca más supe. Me harte
de todos los embrollos y me decidí a encarar a Eras (algo que nadie había hecho
realmente, ni siquiera Isu más allá de esos golpes) Fui con todo el ímpetu de
pelea y entonces cuando entré en su cuarto de hotel irrumpiendo con una patada
(el hotel no era la gran cosa, era más bien un hotelucho de tercera) no me
encontré a nadie aunque la llave del lavamanos estaba corriendo, al parecer
Eras había salido y volvería pronto, decidí esperarlo ahí para aclarar las
cosas y fue entonces cuando vi una mano que salía por los bordes de una maleta
que estaba tirada cerca del baño, el hallazgo me estremeció y no pude
contenerme, abrí la maleta fácilmente, pues no tenía seguro (en realidad era un
gran bolso de viaje con forma de maleta) y contemple con horror la cabeza
putrefacta y deformada de la que alguna vez fuera la novia de Isu, otras partes
de su cuerpo estaban repartidas ahí, como sus pies, sus muslos, su espalda
cercenada, el cuello. Un vomito subió por mi garganta al momento de sentir el hedor
asqueroso con que estos restos me invadían (que era el olor común que
desprendía Eras incluso cuando lo conocimos) no tuve valor para cerrar la
maleta ni esconderla, me fui de inmediato, huí de ahí confundido y nauseabundo.
Lo peor fue que al bajar por las escaleras me tope con Eras que me miro con
suspicacia.
Esa noche teníamos que presentarnos y estuve
todo el resto del día debatiéndome sobre qué diablos hacer. Muchas veces sentía
que la respuesta más lógica era no meterme en naday hacer como si todo hubiese sido un mal
sueño, pero las imágenes de aquel cuerpo en camino a la descomposición,
cercenado, mutilado…Horrible, lo pienso ahora y un escalofrío me trastorna. Esa
noche nos presentamos, yo no dije nada. En el escenario solíamos pasarla bien a
pesar de que cada uno ya no se quería ni ver (algunos más que otros) pero esa
noche yo no pude estar bien, me daba miedo incluso girar la cabeza hacia atrás
en dónde estaba Eras tocando la batería, no me atrevía si quiera a moverme,
incluso Michelle noto esto y se burlo de mí en el escenario. Yo estaba asustado
aunque debo decir que toque tan excelente como siempre, incluso mejor, sublime
y es que en momentos así uno sólo quiere escapar y la música fue la única droga
que me saco de ese lugar.
Después del show hicimos lo de siempre, guardar
los instrumentos y volver al hotel sin siquiera hablarnos, cada uno con sus
particulares amigos, cada uno en lo suyo, cada uno separado. Esa noche no pude
dormir me atacaba a cada rato los recuerdos y le di vuelta a todo lo que sabía
de la historia de Eras. Recordé con algo de sarcasmo que cuando comenzamos la
banda y buscábamos baterista habíamos pedido expresamente a un psicópata en
nuestras filas, jamás pensé que aquello llegaría a tal punto. Pensé enlas otras mujeres que alguna vez tuvo Eras y
que murieron todas de forma crítica y también recordé las mañas extrañas que a este
sujeto solían darle. Esa noche no pude dormir, a la mañana siguiente cada uno
por su lado volvía a su hogar, pues tendríamos unas cortas vacaciones, nos
faltaban tan sólo dos fechas para terminar la gira del “Eurecka tour” pero yo
no lo resistí. Mande un comunicado a la manageranunciando mi renuncia al grupo por razones de…en realidad no
especifique razones, pero no importa porque nadie me preguntó, ahora ustedes lo
saben.
Después de que decidiera irme los muchachos
como si fuesen las piezas de un domino cayeron uno tras otro. Al principio me dijeron
que pretendían seguir con otro bajista, después que se conseguirían un bajista
de reemplazo para los shows que quedaban y finalmente fueron renunciando al
grupo uno por uno. Primero lo hizo Ornette, luego Isu, después Michelle y finalmente
Eras que era el que más intentó evitar la disolución. No quedaba otra, todos
queríamos lo mismo, todos queríamos terminar con el grupo y mi salida fue la
chispa que detonó todo. Es como para sentirse orgulloso.
Varios meses después nos reunimos todos (menos
Eras que había desaparecido del mapa) y decidimos cerrar un trato de caballeros
en que nadie expondría las razones de porque “Los payasos” se habían acabado.
Nadie me había preguntado mi razón de salida y así mismo yo no se las pregunté
a los muchachos, era el trato, pero presentía por sus caras desanimadas que
también sospechaban de algo turbio en lo que era mejor no meterse. El que más
triste parecía con todo esto era Isu (aunque no sé muy bien por qué) luego me
enteré que llamó un par de veces a Michelle para intentar resucitar a la banda,
empero no lo logró. Los payasos se habían terminado y ya no había vuelta atrás.
Últimas
palabras
Lo que ha pasado después de nuestra
disolución, ustedes fanáticos que no han hecho otra cosa que crecer venerando a
lo que hoy en día es considerada una banda de culto (casi al nivel de Cream y
The stooges) y pidiendo incasablemente una reunión que no pasará, ya lo saben:
Isu siguió trabajando en su sello discográfico
y sacando discos para The guardians cuya popularidad también fue creciendo a
cada año hasta al punto de convertirse en una banda que hoy sólo sirve para
hacer música de películas. Un tiempo después de que Los payasos se acabaran se
enteró (al igual que todos nosotros) de la desaparición de su ex novia, cuyos
restos fueron encontrados tan sólo hace dos años. Isu se casó y se separó,
luego se hizo Hare Krishna y se fue a vivir a una solitaria cabaña dentro del
bosque en donde pasa la mayor parte de su vida cuando no está de gira, hemos
vuelto a hablar, a juntarnos, a beber. Se ve maduro y arrepentido de muchas
cosas, hace poco supe que dejo de ser Hare Krishna.
Ornette dejo a “The guardian” dos
años después de que murieran Los payasos porque no le gustaban los nuevos
arreglos que Isu estaba realizando con el grupo. Decidió dejar la música por un
tiempo y se fue a vivir a Australia con su novia, tuvo hijos y trabajó como
chofer de camiones, pero este trabajo le sirvió sólo para valorar más la música
y querer volver con anhelo a ella, lanzo un disco por el sello de Isu bajo un
grupo que él mismo fundó llamado HUESOS, una banda muy interesanteque cuando la escuché me dio el valor para
llamarlo y hablar con él después de cinco años, aunque con él nunca tuve una
mala onda en específico, lo que pasa es que él mismo se quiso autoexiliar de
ese ambiente. Ornette siguió trabajando duro e incluso invito a Michelle para
que cantara en una de sus canciones, saco tres discos más con HUESOS y ahora se
encuentra en trabajo de un cuarto disco y en varios proyectos alternativos, uno
de ellos “TITORNETTE” que es un dúo de jazz/electronic que realiza conmigo, la
hemos pasado muy bien y espero que el disco que grabamos salga pronto por el
sello de Michelle. Aunque reparte su tiempo entre América y Australia parece
feliz y energético. Nunca hemos hablado de Los payasos y cuando tocamos en
bares y la gente nos grita algo al respecto fruncimos el ceño.
De Michelle es de quien más sé
porque apenas terminó la banda continúe trabajando inmediatamente con él en su proyecto llamado MONSTER que
lanzo bajo su nuevo sello. Evidentemente Michelle es el personaje más famoso de
“Los payasos” y ese plus le sirvió para realizar varios otros proyectos a los
cuales la mayoría les va muy bien y es que más allá de que sea un símbolo sexy
del rock, es también un tipo talentoso…y trabajólico. Con Michelle es también
con el único de los ex payasos que más he hablado con respecto a esa banda. Una
vez inclusive le pregunté por qué había decidido dejarla y él me contestó que
sentía que habían muchos celos profesionales por parte de Isu que lo mejor
sería que se alejaran y que cada uno se fuese por su lado, que incluso una vez
Eras le comento que Isu le desafinaba los micrófonos y que además no soportaba
los retrasos que el guitarrista se daba en llegar al aeropuerto, quise contarle
mi experiencia, decirle que seguramente lo que Eras había dicho era falso y sólo
lo hacía para sembrar la cizaña, sin embargo, Michelle me dijo que una noche
efectivamente vio a Isu unos minutos antes del concierto desafinándole unos
micrófonos. Él no me preguntó las razones por las que yo había decidió salirme,
sin embargo, no se las hubiese dicho, estaba decidido a llevarme el secreto a
la tumba. Junto a Michelle (y a Dave Duh con quienseguíamos trabajando arduamente, no así Isu y
Ornette que se habían alejado de Dave) mi
carrera musical fue fructífera, pude lanzar nuevos trabajos como solista en los
sellos de ambos y ser invitado a tocar con una gran cantidad de músicos que ni
me imaginaba. Michelle hoy en día ha vuelto a hablar con Ornette y con Isu, sé
que incluso se han juntado a celebrar no sé qué tontería, es agradable que la
pandilla se reúna. Por otro lado y para sorpresa de todos Michelle regresó con
los muchachos de Out of State para una gira de esas en que súper bandas de la
década pasada vuelven y ganan millones a
costa de sus fans nostálgicos. Cuando le pregunte a Michelle por qué gastaba su
tiempo y esfuerzo en esa banda otra vez (ya que él está lleno de proyectos que
considera muchos más importantes) simplemente me dijo con frialdad “Por dinero,
pues Tito por qué más”y así era,
Michelle estaba ganando muchísimo dinero con Out of state tanto que incluso ha
podido solventar una gira con uno de sus proyectos más ambiciosos, Dogs
Orchestra que es un trabajo en donde Michelle interpreta canciones italianas antiguas
con una orquesta de 50 músicos. Ha cumplido su sueño logrando girar con este
proyecto por el mundo y de hecho me ha invitado en ocasiones a tocar en él. Es
gracioso cuando vamos a algunos países y las chicas no hacen otra cosa que
gritarle piropos a Michelle e inclusive a mí, como si el magnetismo de mi amigo
fuese transferible.
De Eras nadie supo nada, excepto
Brian (sí, el que alguna vez fue nuestro baterista) que se enteró que lo habían
detenido en el estado de Michigan por porte ilegal de drogas.
Esto que he contado nunca se lo he confesado
a nadie, sin embargo, he decidido hacerlo por una razón muy simple: Hace poco
en un concierto de una de mis bandas vi entre el publico un personaje que me
causo temor, era irreconocible, pues se escondía entre las sombras con un
sombrero y un abrigo largo, a la salida del bar hubo una pelea entre dos chicos
y se armó un alboroto por lo que fui escoltado por guardias de seguridad, sin
embargo, pude ver casi de manera milimétrica a este extraño personaje
acomodarse entre la muchedumbre y entre sus manos note claramente que llevaba
un arma.
Todo el asunto deEras después de un tiempo me comió tanto el
cerebro que me puse a investigar con la policía sobre psicópatas y asesinatos
sin resolver, el producto de todo esto fue un disco con un book-art bastante
detallado de mi investigación en donde por su puesto en ningún momento menciono
a Eras. Este disco contra todo lo que me imaginaba fui muy bien vendido y
exitoso por lo que si Eras era realmente un psicópata pudo llegar a él sin
ningún problema. En fin, hace dos noches desperté a las tres de la mañana a
raíz de una pesadilla que no recuerdo bien, acto seguido fui a la cocina para
tomar un poco de agua y entonces entre aquellos claros oscuros que ofrecía la
luz de la ventana sentí unos ruidos amenazantes, rápidamente prendí la luz y me
acerque al teléfono para llamar a la policía por cualquier cosa, sentí pasos
cerca de mi pieza, pasos firmes como de botas triturando un montón de cucarachas.
No me cabía duda de que había alguien así que llame silenciosamente a la
policía y me armé con lo que encontré en la cocina, no quise salir de ahí, pero
un ruido que venía desde el interior de mi pieza como que me obligaba a
inspeccionar, parecían los gritos de mujeres torturadas, gritos de mujeres que
no hacían otra cosa que pedir clemencia, eran horribles gritos de desgarro tan
horribles que mis oídos acostumbrados a escuchar mierda se irritaron y me
hicieron ir obnubiladamente hasta allá, de pronto reconocí una de las voces en
la grabadora,la ex novia de Isu quien
gritaba hasta atronar sus cuerdas vocales. Sí, era ella, ya no lo pude aguantar
más, esos gritos acabarían con mis nervios, me irritaban tanto que agarre un
cuchillo filoso y con las ganas de acometer corrí ciegamente hacía mi cuarto y
me lance contra el primer bulto que vi. No era nada, sólo un montón de ropa
amontonada, analice con cuidado la pieza vi la grabadora que continuaba
emitiendo suplicas delirantes y de un golpe la apagué, entonces sentí
nuevamente los pasos de aquellas botas, eran pasos seguros y firmes que no se
detendrían, no quise mirar hacía atrás porque sabía que estaba detrás de mí, mi
única oportunidad sería lanzarme por la ventana que estaba en frente, lo iba a
hacer, juro que lo iba a hacer cuando la policía irrumpió en mi casa y entonces
aquel que estaba detrás de mí de un salto salió por la ventana como lo hacen
los amantes nerviosos cuando el marido de su amada llega de improviso a la casa.
Grite como condenadoy unos oficiales
llegaron hasta el cuarto, ahí sólo estaba yo y la grabadora que ahora se
convertía en una prueba de lo que digo. En la policía no me atreví a contar todos
los detalles de esta historia y simplemente dije que había sido atacado por un
loco, no me preguntaron nada por la grabadora en todo caso y el policía que me
interrogó desafortunadamente era fans de Michelle y hasta quiso saber si algún
día Los payasos volverían a tocar juntos.
Cuando volví a casa vi que en mi
repisa de discos había uno que estaba dislocado del resto. Ahí en el suelo
descansaba el primer disco de Los payasos, lo supe entonces inmediatamente, el
que me quería matar era Eras.
He decidido contar esta historia
porque soy incapaz de expresarme en palabras habladas, soy bueno escribiendo y
mejor en la música, pero algo así era difícil traducirlo musicalmente. Si me he
prolongado innecesariamente no ha sido a priori, seguramente un miedo, una
inseguridad me carcome e inconcientemente no he querido escribir esta historia
tal cual debe ser aunque por otro lado, al ir juntando toda la historia de la
banda (que es la historia de mi relación con Eras) he recordado y conectado
varios detalles que me han dado un mejor mapa del asunto. Todo lo que he
contado aquí es real. Supongo que ahora seré objeto de estudio para
investigaciones policiales, pero es que no resistía más esta presión, siento
que puedo morir a cada hora, Eras va tras de mí de eso estoy seguro, no es
paranoia y si me va agarrar cualquiera de estos días que se sepa que tuve voz,
que se sepa. Cuando pienso en la juventud que tuvimos me siento tan conforme,
la pasamos bien y al fin y al cabo Los payasos eran una banda sólo para la
juventud, se hizo problemática a medida que crecíamos, en aquella juventud la
muerte era cosa de risa ahora le tengo un verdadero miedo a la muerte. Oh, ser
joven y ser libre. Por eso los Payasos nunca volverán, amigos.-
*ESTE CUENTO SE ACABOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Reseñas de un bajista despreocupado por Nicolás Aravena se distribuye bajo una
Continuamos con esta historia inspirada en Mr Bungle, aproposito, Faith No More ha confirmado su regreso a varios países Latinoamericanos en el marco de la gira promocional de su nuevo disco (un disco después de 20 años) del que pronto estaré hablando por estos lados. Ahora sin más los dejo con el penultimo capítulo de esta novelita llamada "Reseñas de un bajista despreocupado" Aquí el capitulo I Aquí el capitulo II
Disco
B
Los siguientes tres años después de la gira del
primer disco nuestros encuentros fueron sólo para eventos puntuales (como mi
graduación o la boda de Michelle con su novia francesa) aunque también solíamos
toparnos esporádicamente en shows de otras bandas o artistas ya sea como
público o como músicos invitados, muchas veces se dio que Dave Duh nos convidaba
a participar en alguno de sus proyectos y entonces nos encontrábamos de la
noche a la mañana realizando un alucinante concierto en Los Ángeles para después
irnos a emborrachar en alguna cantina, a raíz de estos encuentros es que surgió
la idea de un nuevo disco, se le ocurrió principalmente a Eras, yo me sorprendí,
pues hace tiempo que nadie hablaba de eso y ya hasta había pensado que Los
payasos no tendrían más vida, sin embargo, basto que Eras lo propusiera para
que todos nos motivásemos.
En ese momento todos (excepto Michelle que
andaba de gira) nos encontrábamos viviendo nuestro día a día en Eurecka así que
nos solíamos juntar en alguna sala de ensayo para practicar o crear ideas.
Fuimos componiendo melodías que en realidad ya nada tenían que ver con las
estructuras de nuestras canciones anteriores Isu y Michelle (cada uno por su
lado) configuraban temas que estaban muy influenciadas por la música noise, Isu
por ejemplo grababa sonidos de autos o de pájaros que cantaban por la mañana cerca
de la ventana de su cuarto y trataba de incluirle algo de música minimalista a
ese sonido, mientras que Michelle jugaba con su voz y con el uso de
sintetizadores, nos enviaba lo que grababa en cintas que llegaban por correo y
cuando las escuchábamos nos quedábamos maravillados, Michelle se había
convertido en un pequeño genio de la música, sus composiciones nos abrieron la
mente para inmiscuirnos en los sonidos electrónicos. Por otra parte yo y
Ornette solíamos componer juntos, pues ya estábamos algo acostumbrados a
trabajar así e indudablemente nuestro sonido seguía campeando en el jazz, pero
de a poco mutó en un free jazz que de pronto no le hacía ascos al beat bop o al
soul y que tampoco se limitaba frente a un death metal aunque la principal
influencia para toda la banda fue la basta e inconmensurable obra de Dave Duh.
Era una cosa muy extraña lo que hacíamos, pero
lo hacíamos y no sabíamos bien cómo juntábamos ideas tan discordantes. El único
que no parecía ir en la misma línea (que en realidad no era ninguna línea
delimitada) era Eras que componía canciones más rockeras, diría que estaba
pegado con el rock setentero y la verdad es que si bien el disco que se estaba
cocinando era indiscutiblemente una cosa ecléctica (era un disco “sin razón”
como comentó un crítico) el rock setentero que componía Eras estaba demasiado
marcado, ceñido y no dejaba espacio para la improvisación que a nosotros nos
gustaba realizar. Se hacía difícil ir rechazando todas sus canciones porque
eran demasiadas, tal vez por eso siendo este un trabajo para nada rockero la
batería sobre sale ostentando exactamente el pulso del rock.
Eras en ese momento estaba de novio con una
chica acomodada que sólo vivía de los millones de su familia ósea que no hacía
nada en la vida salvo divertirse. Con el dinero que ella le pasaba (derrochaba)
diariamente a nuestro batero él comenzó un fructífero y fugaz negocio como proveedor
de carnes de res para negocios de comida rápida. Con el dinero que ganó nos
compramos un equipo de sonido mucho más profesional (todos aportamos, pero el
que más dinero puso fue Eras) este asunto que en un momento nos pareció tan
feliz tiempo después se convertiría en un grave problema ya que un viejo
cliente de Eras nos acusó de vender productos en mal estado, nuestro baterista
alegó que había sido engañado por los distribuidores que resultaron ser una
empresa fantasma, es decir, el negocio de Eras era un completo fiasco. Todo fue
un verdadero caos ya que Eras se había tomado la libertad de incluir permanentemente
nuestros nombres como accionistas de su negocio cosa que hicimos sólo
circunstancialmente una vez que compramos los equipos de sonido, por fortuna
Brian ya se había titulado de abogado y nos pudo salvar de aquel problema, Eras
termino pagando una pequeña indemnización al afectado, un pequeño precio que
pudo haber sido peor para él y para nosotros.
Nuestro baterista siempre constituyo un
misterio, no es que fuese un tipo imposible, de vez en cuando le solíamos jugar
bromas tontas y charlábamos sin tapujo ridiculeces junto a él, sobre todo en la
época anterior a la grabación del nuevo disco, pero en general nunca le
preguntábamos cosas de su vida y lo que sabíamos sólo lo sabíamos porque él
mismo se permitía contarnos, por ejemplo, un día me toco quedarme solo con él,
hablamos de variedad de cosas sin relevancia y finalmente le comente que
Michelle un día nos dijo que él mismo le había dado ánimos para que fuese el
vocalista de la banda, Eras se rió y dijo que tal cosa nunca fue así, que él
ese día en el autobús en realidad le había dicho a Michelle que podría ser un
buen bajista y yo un mejor vocalista, el asunto me enredó, nunca pensé que
realmente Michelle podría ser tan egocéntrico como para querer brillar por
sobre los demás, por otro lado, nunca tuve el valor de preguntárselo
directamente hasta varios años después, luego de una gira con Monster (la banda
que Michelle formaría después de Los payasos y de la que también participé) y
estando ambos bastante borrachos me dijo que tal cosa nunca fue así, al final
no supe quién decía la verdad y bueno, ya no importaba mucho. Más allá de esta
anécdota, Eras empezó a comportarse de forma muy rara un día en que de sopetón
nos juntó y nos dijo, nos exigió que
había que grabar el disco cuanto antes. El interés repentino que puso en el
trabajo que minuciosamente íbamos armando nos dejo pasmados, poco a poco fuimos
cediendo a sus presiones por lo que viajamos a Los Ángeles e ingresamos al
estudio profesional del sello para comenzar con las grabaciones después de
cuatro años de haberlo hecho por primera vez, aunque en esta ocasión nosotros
seríamos los productores. El sello había contratado nuevos sonidistas e
ingenieros cosa que era favorable porque nos encontraríamos con nuevos
prejuicios que enfrentar ante nuestro trabajo, de hecho, uno de los ingenieros
de sonido al escuchar gran parte del material nos comentó muy seriamente que lo
que estábamos cometiendo era el peor suicidio comercial de la historia de la
música, bueno, ante estos comentarios no captábamos bien por qué el sello
continuaba aceptándonos, pero lo más seguro es que fuese por mantener firme la
presencia de Michelle en Out of state. Como sea, grabamos el nuevo disco y nos
fuimos encontrando día a día con la presión de Eras que lo único que quería era
tener el asunto terminado lo antes posible, poco después nos enteramosque su novia había muerto en un accidente
automovilístico, creímos que él estaba así de jodido con nosotros por eso. Eso
creímos.
Con quien más Eras se enojó fue con Michelle
que no había podido estar presente en los ensayos y que a diferencia de
nosotros trabajo todo su material de manera independiente debido a sus
compromisos de gira con Out of state. Eras vivía puteándolo y llamándolo para
que viniese lo antes posible a grabar sus partes. “No te creas la estrellita de
aquí, mierda. Ven a grabar rápido que no tenemos toda la vida para esperarte”
Recuerdo le dijo una vez por teléfono de manera seca e iracunda, estos fueron los
primeras roces considerables que la banda tuvo que soportar, recuerdo que
cuando Michelle por fin llegaba al estudio después de sus giras lo primero que se
encontraba era a Eras con una cara de ogro que lo echaba de inmediato a grabar
y cuando Michelle se cansaba Eras se ponía a gritar y a maldecir al mundo
entero, recuerdo ver a Isu con la cabeza gacha fija en la consola de mezclas y
a Ornette tratando de salir del estudio en ese incomodo momento.
Finalmente grabamos una canción por cada dos
días, yo no sé cómo lo habré hecho, pues sin darme cuenta había adquirido un
compromiso para una serie de conciertos junto a Dave Duh y su banda de jazz en
Melboure, debí haber estado muy loco porque finalmente termine viajando cada
día en avión de aquí para allá para estar presente en ambas cosas. Como se
imaginarán las grabaciones caóticas dieron como resultado un disco caótico
(bueno, eso ya lo saben) lo más horrible eran las sesiones de remasterización,
una canción en especifico estuvimos dos días mezclándola, creo no haber estado
despierto para cuando Isu termino el trabajo con aquel tema (que se llamaba “I
went go to school dady”) A raíz de este proceso lunático es que decidimos
titular la obra como B, por considerarlo proveniente de una dimensión
alternativa donde el orden se organizaba bajo otros patrones. Después de intensos
cinco meses terminamos el disco, sin embargo, los ejecutivos del sello no
quisieron lanzarlo al mercado hasta tres meses después de que Out of state
lanzase su nuevo álbum. Al enterarse de esto Eras se puso como loco y casi
golpea a Michelle instándolo a que amenazase a la discográfica para estrenar
antes el disco, pero eso ya no estaba en manos de nuestro vocalista. En su
desesperación Eras inclusive amenazó con quemarse a lo bonzo frente a los
ejecutivos, pero finalmente consiguió que éstos le concedieran una cita y luego
de aquella junta Eras salio tranquilo y campante con cerca de medio millón de
dólares en el bolsillo, al parecer lo único que quería era viajar y veía en el
nuevo disco de Los payasos como una oportunidad para girar, recuerdo que después
de todo ese alboroto nos dijo fríamente “Ya solucione los problemas, cuando
salgan de gira llámenme por favor”
Aparte de la presión que nos puso Eras día a
día, en el último tiempo de grabación surgió otro conflicto: Resultaba que Out
of state iba a grabar un nuevo disco en el que ya no estaría presente uno de
sus miembros más característicos, su guitarrista, quien se había marchado de la
banda hablando pestes de Michelle por lo que todos los dardos de la prensa lo
atacaban a él como principal figura de destrucción. La banda decidió contratar
como reemplazante a nada más ni nada menos que Isu. Yo nunca fui fans de Out of
state, inevitablemente (por razones obvias)escuche alguna vez una que otra canción, pero para mí no eran de gran
interés, no obstante, yo sabía que para Isu era una cosa distinta, pues esos
chicos eran sus ídolos y estar con ellos era algo que él siempre hubiese
deseado.
Trey Spruance (el último a la izquierda) guitarra de Mr Bungle junto a Faith No More en 1995 para las grabaciones de KFDFFL
Un día me encontré con Isu en un bar, lo
salude, se veía fatal había estado bebiendo. Rápidamente me confesó que las
cosas con los Out of State no iban bien que el mismísimo Michelle no lo quería
en el grupo y le hacía la vida imposible para dejarlo componer, que Michelle
quería acaparar todo el control creativo del nuevo álbum y desalentaba las
demás creaciones, esto sé que hoy en día es historia conocida entre los fans,
pero en aquel momento a mí me impactó, no supe qué decirle y en realidad no le
dije nada simplemente le palme el hombro, entonces Isu se puso a llorar y ya
nadie lo pudo callar hasta que se emborrachó y cayo inconsciente. De esta
forma, en los últimos días que grabamos el Disco B existía entre Michelle e Isu
una fuerte fricción que nos dejaba helados a todos, no se dirigían la palabra a
menos que fuese para un asunto meramente laboral “¿Dónde dejaste las mezclas
para la canción Mezcal” Preguntaba
Isu a Michelle y este le respondía “en la mesa de adentro” y eso era todo. Para
mí era duro verlos así, pues la amistad de esos dos (basada en locuras y
música) era una de las cosas más alucinantes que yo haya conocido, habían hecho
cuanta algarabía juntos en su juventud y estuvieron incluso una temporada rentando
un departamento juntos, pero ahora con suerte se hablaban. Mal.
Unos meses después de que termináramos todo el
proceso del disco B me encontré otra vez con Isu en un bar, pero esta vez no
estaba borracho, se veía tranquilo, sereno. Me dijo que se estaba tomando unos
días de relajo junto a su nueva novia que me presentó en fotos, yo no tenía
idea de qué había pasado con Out of state (ni siquiera había escuchado el nuevo
disco) pero estaba seguro que Michelle estaba de gira con ellos,
promocionándolo. Le pregunte qué había pasado con todo ese asunto e Isu muy
campante, sin remordimientos de nada me dijo “Ah, cuando terminamos de grabar
el disco me echaron de la banda. No les iba a estar rogando tampoco.”Se rió y yo también (aunque lo hice más que
nada por cortesía) salimos del bar y fuimos hasta una estación de gasolina para
comprar burritos, ahí Isu me relato con todo y detalles lo mal que lo había
pasado grabando junto a Out of state, que le había visto una faceta desconocida
a Michelle la cual era la arrogancia, pero que ya no tenía resentimientos, pues
me conto que Michelle en ese tiempo estaba muy presionado, demasiado nervioso
debido a que todos se iban en contra de él: Eras, los periodistas, el ex
guitarrista de Out of State, era natural que estuviese siempre de malas. Justamente
la situación era así, personalmente no tuve problemas con él, pero recuerdo una
noche estando Michelle aun grabando el nuevo disco de Out of Statey nosotros con el Disco B ya acabado que lo
llamé para preguntarle cómo estaba. “Hola” me contesto enfadado. “Hola, soy yo”
Le dije. “¿Qué quieres Tito?” Me pregunto de manera brusca y pesada, me sentí
pasmado y le dije en una voz no muy audible que simplemente quería saber como
estaba. “No tengo tiempo para hablar ahora” Me dijo y yo enojado creo haberle
regañado y cortado. Tres días después me llamo para disculparse e inclusive se
puso a llorar alegando que no se sentía bien y que la presión de Out Of state
lo tenía acabado, en fin, aparentemente todo eso ya era cuento del pasado para
Isu quien realmente no se veía turbado ni enojado por la situación ni siquiera
cuando una nueva canción de Out of State que él mismo había compuesto sonó de
improviso en la radio, se rió y me comentó cómo había creado esa canción para
acto seguido confesarme que con todo lo ocurrido había escrito una cantidad
considerable de música para la cual pensaba armar una nueva banda y que además
con lo que Out of state le había pagado más unos buenos ahorros fundaría de una
vez por todas su propio sello de música.
-¿Quieres participar?.- Me dijo de pronto, ofreciéndome
el puesto de bajista para su virtual nuevo grupo. De inmediato le dije que sí.
El nuevo grupo de Isu recogió sus influencias
musicales más orientales por así decirlo, pues mi amigo estaba escuchando un
buen puñado de música hindú y árabe por aquel tiempo, eso y mucho noise. La
banda se llamaba “The guardians” y al contrario de Los payasos era netamente
instrumental y en cierto modo mucho más psicodélica y epiléptica que Los
payasos. Invitamos algunos músicos amigos (por supuesto que entre ellos estaba
Ornette) para conformar la banda y salir a tocar por el país, casi todas las
presentaciones Isu las iba registrando en una mesa de sonido que para cada
concierto disponía de distinta forma. Su idea original era que el disco
estuviese únicamente compuesto por canciones grabadas en vivo, sin embargo,
después igual editó algunas cosas y grabó en estudio otras, por lo demás estaba
feliz ya que pudo estrenar sin dificultades su pequeño sello lanzando tres
disco de bandas amigas. Fue un buen comienzo, tanto en calidad como en dinero.
Como supongo han de saber, nuestro Disco B no
vendió nada, tengo el recuerdo de ir alguna tienda de música asquerosa (de esas
que se arman en los suburbios) y encontrar mi disco ahí despreciado por el
respetable público. Sólo por curiosidad fui dónde el vendedor (un adolescente
lleno de acne que estaba escuchando lo último de Nine Inch Nile) y le pregunte
qué música tocaba el disco que tenía en mis manos. “No tengo idea, la otra vez
lo escuche y me dio lata seguir. Es como puros sonidos y unas guitarras. A mí
no me gusta” Sentí unas ganas de golpear a ese tonto, quería darle un puñetazo
tan profundo en la nariz, pero me contuve, compré el disco y un vinilo que
también estaba por ahí botado, el chico me dijo que me arrepentiría.
Cuando Michelle terminó sus compromisos más
próximos se nos unió para realizar una gira que la compañía pago en parte.
Giramos por unos pocos estados y también por ciertos países de Europa. La
verdad no tengo buenos recuerdos de aquel tour, para empezar los ánimos entre
todos no eran de lo mejor, Ornette, Isu y yo hablábamos continuamente de The
guardian y eso a Michelle parecía molestarle, por otro lado Eras ya no le hablaba
a nadie y el grueso de la comunicación con estos personajes pasaba por el
estricto profesionalismo, de repente yo iba y trataba de conversar algo banal con
Michelle, pero éste mismo me terminaba tirando a un lado. Por lo demás las
giras fueron físicamente agotadoras, la que hicimos por EE.UU un completo desastre,
tener que ir en un autobús rentado que a veces solía quedarse sin gasolina o se
le averiaba el motor en plena carretera era angustiante, además tuvimos un
roadi estúpido que perdió parte de nuestros equipos y cómo no, alguien nos
estafó con un par de conciertos y luego pasó lo del juicio de las carnes…demasiadas
cosas malas como para mantener una buena energía, sin embargo, todos teníamos
la esperanza de que la parte de la gira en Europa fuese mejor, al menos tres de
nosotros no conocíamos el viejo continente y eso cambiaba un poco las expectativas,
a pesar de aquello el asunto no fue para mejor, nos topamos con que en muchos
países el invierno había caído y nosotros veníamos de un polo veraniego o al
menos primaveral, o al menos lo suficientemente fresco como para poder usar
camisa y shorts todo el día.... nos terminamos congelando y enfermando. Hicimos
la mitad de la gira y luegola
cancelamos. Cuando volvimos a Norteamérica estábamos tan agotados que nos
bajamos del avión y nadie le dirigió la palabra a nadie, simplemente al salir
del aeropuerto nos fuimos cada uno por su lado. Aun así quedaba todavía una
historia más por escribir.